Hace veinte años, la Biblioteca Pública Piloto plantó una semilla que floreció en miles de historias llenas de creatividad y emoción: el Concurso de Cuento Infantil Pedrito Botero. Desde su primera edición, este certamen ha impulsado a niños y niñas de Antioquia a explorar la magia de la palabra escrita, transformando sus vivencias, sueños e inquietudes en relatos inolvidables. En esta vigésima edición, celebramos dos décadas de imaginación y celebramos cómo, a través de las historias, se construyen puentes entre lo íntimo y lo universal, lo personal y lo colectivo.
Este año, el concurso dio un paso audaz hacia la innovación: por primera vez, los participantes pudieron contar sus historias no solo con palabras escritas, sino también a través del audio y el cómic. Estos nuevos formatos no solo abrieron puertas a narrativas más visuales y sonoras, sino que también estimularon la creatividad de los niños y niñas para explorar diferentes formas de contar. De esta manera, el concurso se consolidó como un espacio donde la imaginación no tiene límites y la diversidad narrativa se celebra.
El 20. ° Concurso de Cuento Infantil Pedrito Botero contó con un destacado grupo de jurados, expertos en diversas disciplinas, quienes evaluaron con rigor y dedicación los 2137 cuentos recibidos. Cada relato fue evaluado por su originalidad, calidad narrativa y la capacidad de los niños y niñas para transmitir emociones e ideas. Además, los finalistas participaron en talleres especiales que fortalecieron sus historias, un acompañamiento que marcó un hito en la historia del certamen.
Los jurados Carolina Montoya (promotora de lectura), Eduard Pereira y Juan Fernando Jaramillo (escritores) analizaron y seleccionaron las historias que destacaron por su originalidad y calidad literaria.
El proceso estuvo a cargo de Diego Ruiz (promotor de lectura) y los narradores orales Ana Arango y Jorge Villa Zapata (Jota Villaza), quienes valoraron el impacto sonoro y narrativo de los cuentos presentados.
La evaluación fue liderada por Natalia Zapata Valencia y Zuliman Lopéz (maestras en artes visuales) y Mario Cárdenas (líder de Eventos del Libro), quienes revisaron aspectos visuales y narrativos de los cómics.
El trabajo conjunto de este equipo permitió reconocer y premiar las mejores historias en cada formato y categoría.
Hace veinte años, la Biblioteca Pública Piloto plantó una semilla que floreció en miles de historias llenas de creatividad y emoción: el Concurso de Cuento Infantil Pedrito Botero. Desde su primera edición, este certamen ha impulsado a niños y niñas de Antioquia a explorar la magia de la palabra escrita, transformando sus vivencias, sueños e inquietudes en relatos inolvidables. En esta vigésima edición, celebramos dos décadas de imaginación y celebramos cómo, a través de las historias, se construyen puentes entre lo íntimo y lo universal, lo personal y lo colectivo.
1. La mariposa espacial – Demian Murakami Teraccaya Rodríguez
2. La ovejita negra – Santiago López Estévez
3. La muñeca del hotel abandonado – Anslly Gallego Álvarez
4. El ropero de la abuela – María Fernanda Castro Urrea.
5. Los sueños del pequeño Eric – Samuel Gaviria Vásquez
6. El valor de la familia – Juan José Duarte López
7. ¿Por qué las montañas son tan grandes? – María del Mar Serna Vélez
8. Mi mamá vio a un demonio – Eitan Daniel Pacheco Ramírez
9. El increíble hombre que se transforma en animales – Jeremías Luciano Mogollón
10. Hola, Lily – Sofía Martínez
11. Lástima que estaba en otro planeta – Samantha Osorio Pérez
12. La gran aventura de Dino – Omar Jerónimo Alcaraz
13. El bolso misterioso – Emili Lara Cano
14. La guerra de los árboles – Nicolás Alejandro Riaño Rincón
15. La reina – Mariana Díaz Pérez
16. Ave César, la muerte de Julio César – Agustín Suárez Villada
17. Kalurr: un dragón que aprendió a volar – Santiago Misas Cardona
18. La casa del duende – Susana Palacio Paniagua
19. La biblioteca de mil sueños – Saraí González Quirós
20. El bucle del alma perdida: la historia de una conexión en la oscuridad – Maia Roxanna Cuenca León
21. La cotidianidad de la rosa – Violeta del Carmen Moncada Suárez
22. El pececito de colores – Diego Di Pietro
23. La bailarina y los extraterrestres – Stefanía Correa Gómez
24. Alis y su aventura en Boston – María Fernanda Osorio Jaramillo
25. El jardín de los ojos perdidos – Danna Michell Orrego Salinas
26. La búsqueda de los manuscritos especiales – Susana González Ruiz
27. Monstruos internos – Salomé Isabella Sosa Briceño
28. El detective Cuack Cuack – Sara Sofía Marulanda Suárez
29. El monstruo de la pared – María Paula Martínez Hincapié
30. El niño que alcanzó su felicidad – Emmanuel Álvarez Castro
El éxito de esta vigésima edición fue posible gracias al apoyo de aliados estratégicos que fortalecieron la apuesta formativa y cultural del concurso. Organizaciones como Taller de Letras Jordi Sierra i Fabra, Comfama, la Secretaría de Educación de Antioquia, Cornare, y el Sistema de Bibliotecas Públicas de Medellín unieron esfuerzos para brindar formación, acompañamiento y recursos que potenciaron cada etapa del certamen. Estas alianzas reflejan el compromiso colectivo con la promoción de la lectura y la narrativa como herramientas de transformación.
El 20.° Concurso de Cuento Infantil Pedrito Botero no solo fue un espacio de participación, sino también de aprendizaje. A través de talleres presenciales y virtuales realizados en las nueve subregiones de Antioquia, niños, formadores y cuidadores tuvieron la oportunidad de descubrir y fortalecer sus habilidades narrativas. Con el apoyo de promotores de lectura, artistas y expertos, se exploraron técnicas de escritura, narración oral, cómic y audio. Estos procesos no solo enriquecieron las historias participantes, sino que también sembraron la semilla de la creatividad en cada uno de los asistentes.
Biblioteca Pública Piloto de Medellín para América Latina
Carrera 64 # 50 – 32 Barrio Carlos E. Restrepo
[email protected]
Teléfono: (604) 460 0590
Copyright 2010 © Biblioteca Pública Piloto de Medellín para América Latina.