Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Search in posts
Search in pages
Así suena Medellín | Porro, Gaita y Cumbia

Así suena Medellín | Porro, Gaita y Cumbia

Tertulia Musical. Medellín, 350 Años de Historia a Través del Porro, Gaita y Cumbia

Sumérgete en un viaje sonoro donde la historia de Medellín cobra vida a ritmo de porro, gaita y cumbia. Una tertulia para sentir, aprender y celebrar nuestras raíces musicales. ¡No te lo pierdas!

Objetivo
  1. Explorar la historia de Medellín a través de su relación con el tango. 
  2. Analizar cómo el tango ha influido en la identidad cultural de la ciudad. 
  3. Fomentar la apreciación de la evolución del tango en Medellín. 
  4. Proporcionar un espacio de diálogo y reflexión sobre la evolución del tango en el contexto sociopolítico de Medellín. 

Profesor

Vicente Emiro Sepúlveda López

Es Técnico en Música por la Escuela Popular de Artes (EPA) y Licenciado en Formación Estética por la Universidad Pontificia Bolivariana (UPB).

Desarrollo temático

Semana 1: Introducción a la Música Tradicional de la Costa Caribe 

  • Historia del porro, la gaita y la cumbia y su llegada a Medellín 

Semana 2: Instrumentos y Ritmos Claves 

  • Análisis de los instrumentos típicos y sus roles en los géneros 
  • Infográfico: Instrumentos tradicionales y sus características 

Semana 3: Espacios y Escenarios de la Música Tradicional 

  • Lugares icónicos donde se ha desarrollado esta música en la ciudad 
  • Infográfico: Mapas de los espacios musicales en Medellín 

Semana 4: La Evolución de los Géneros 

  • Transformación de estos géneros a lo largo de las décadas 

Semana 5: Música y Sociedad 

  • El rol de estos géneros en la vida social y cultural de Medellín 
  • Invitación a la Banda Paniagua 

Semana 6: Fusión y Modernidad 

  • Fusión de estos géneros con otros estilos en la actualidad 
  • Invitación al Sainete 

Semana 7: Narrativas de la Música Tradicional 

  • Temáticas recurrentes en las letras de estos géneros 
  • Invitación a la Chirimía Chirigoza 

Semana 8: El Futuro de la Música Tradicional en Medellín 

  • Proyecciones y nuevos exponentes de estos géneros 
  • Invitación al Sainete 

Semana 9: Tertulia y Análisis 

  • Espacio de discusión sobre experiencias personales con la música tradicional 

Semana 10: Taller Práctico de Música Tradicional 

  • Introducción a la interpretación de porro, gaita y cumbia 

Semana 11: Presentación de Proyectos 

  • Creación de piezas musicales inspiradas en el porro, la gaita y la cumbia 

Semana 12: Conclusiones y Cierre 

  • Reflexión sobre el aprendizaje y cierre del taller 
Generalidades

Cupo máximo de 15 participantes para llevarse a cabo. 

Público: Jóvenes, adultos y adultos mayores

Modalidad: Presencial

Fecha: Primer martes de cada mes

Horario: Martes – 3:00 p.m. – 5:00 p.m. 

Conoce los términos y condiciones de nuestros talleres

Certificado de asistencia 

Otros talleres relacionados

Así suena el tango en Medellín

Filial Juan Zuleta Ferrer – Campo Valdés Gratis Inscríbete Tertulia Musical. “Medellín, 350 Años de Historia a Través del Tango”...

Taller de escritores

COP$ 400.000 | Desde 1978, este taller ha sido un referente en la formación de escritores. Es un espacio donde...

Skip to content