La Biblioteca Pública Piloto de Medellín para América Latina informa que desde el 30 de enero y hasta agotar cupos tendrá abiertas las inscripciones para los Talleres Literarios, Artísticos y Musicales de 2023.
Proceso de inscripción:
Para inscribirte de manera correcta a nuestros talleres, debes diligenciar el formulario correspondiente a cada uno de los talleres, el cual permanecerá activo hasta completar los cupos disponibles. En los talleres que tienen costo de inscripción, debes adjuntar el comprobante de pago, transferencia o consignación del Banco Popular (foto o PDF), al momento de realizar tu registro.
Cuenta de pago:
Cuenta de ahorros Banco Popular No. 220180721227
Más información:
Teléfono 460 05 85 ext. 110.
Correo electrónico: cultura@bpp.gov.co
Talleres Literarios.
Estos talleres se encuentran dirigidos a jóvenes y adultos. Buscan dar a conocer los elementos que hacen parte de la creación literaria, los géneros y lineamientos, además, fortalecer las habilidades narrativas en diferentes géneros de la creación literaria, para quienes se acercan al ejercicio de la escritura y la interpretación a partir de la crítica y la autocrítica grupal.
Taller de literatura para jóvenes.
Su objetivo principal es acercar a los participantes, al libro como objeto cotidiano y a la literatura como construcción artística y forma de conocimiento.
Taller de poesía y creación literaria.
Taller abierto a la producción colectiva de conocimiento que promueve en el escenario del diálogo, una manera democrática de compartir saberes al dinamizar su intercambio e interacción, de la escucha atenta y la producción de textos de manera colectiva, a través del conocimiento y reconocimiento de saberes diversos y dialogantes.
Taller de iniciación a la creación literaria.
Es un espacio de aprendizaje y cocreación literaria para aquellas personas que desean incursionar y explorar nuevas herramientas, para la creación literaria.
Taller de literatura para adultos mayores con énfasis en lectura.
Busca a dar a conocer las obras que componen la literatura universal, desde un análisis profundo de su estructura narrativa, la composición creativa y los elementos subyacentes que rodean las historias.
Taller de escritura creativa para escritores.
Pretende fortalecer habilidades narrativas en diferentes géneros de la creación literaria, para quienes se acercan al ejercicio de la escritura a través de la crítica y autocrítica grupal. Los participantes nuevos deben presentar al director del taller una muestra del proyecto que van a trabajar durante el año, debe ser solo de narrativa, no tiene poesía ni crónica y debe ser un cuento o un fragmento de novela con su descripción.
Este taller tiene preinscripción por lo que los interesados deben dejar sus datos y adjunto un escrito, capitulo o una muestra del proyecto que van a trabajar durante el año. Debe ser solo de narrativa. El taller no tiene poesía ni crónica. Debe ser un cuento o un fragmento de novela con su descripción personal.
Los interesados admitidos serán notificados y podrán efectuar el pago del valor anual de inscripción por $290.000.
Taller de escritores.
El taller de escritores es una oferta de servicio de la Biblioteca Pública Piloto desde 1978, ha contribuido a forjar dos generaciones de escritores, de personas que hicieron del oficio de escribir la actividad central de sus vidas. Su objetico es estimular la creación literaria de los asistentes, centrando el trabajo en el género narrativo: cuento, relato, crónica y novela y, promover el ejercicio de la crítica literaria.
Los participantes nuevos deben presentar al director del taller una página impresa escrita por ellos.
Los asistentes antiguos al taller pueden realizar la inscripción y adjuntar su comprobante de pago. Las personas nuevas interesadas en pertenecer al Taller de Escritores deben inscribirse y adjuntar una página escrita por ellos.
Los interesados admitidos serán notificados y podrán efectuar el pago del valor anual de inscripción por $290.000.
Talleres de Música.
Estos talleres van dirigidos a adolescentes, jóvenes, adultos y adultos mayores y su objetivo es fortalecer en los usuarios un conocimiento más profundo de la música a través de los conceptos y compositores seleccionados mediante lecturas (libros – textos – fichas) y una audición dirigida. Buscan brindar los elementos básicos para una mejor compresión y disfrute de la música y conocer las características de los diferentes períodos musicales y los compositores más representativos.
Curso de historia de la música.
Sensibilizar a los usuarios hacia la música en sus distintos períodos, brindándoles los conceptos básicos su mejor comprensión mediante lecturas (libros – textos – fichas) y una audición dirigida.
Curso de historia de la música en Colombia.
Conocer el desarrollo histórico de la música en Colombia.
Taller conversemos sobre música.
Difundir las diferentes formas musicales que existen en Colombia y el mundo.
Taller Bach – Mozart – Beethoven.
Fortalecer en los usuarios un conocimiento más profundo de la música a través de los conceptos y compositores seleccionados mediante lecturas (libros – textos – fichas) y una audición dirigida.
Taller Guitarra.
Brindar los elementos técnicos y teóricos básicos para la buena ejecución del instrumento y propiciar un acercamiento a la música a través de la guitarra a los usuarios inscritos.
Taller experimental de artes plásticas.
Los talleres de artes plásticas pretenden dar herramientas creativas a los usuarios de la Biblioteca Publica Piloto desde lo experimental, un acercamiento a los materiales, las diferentes técnicas de las bellas artes, los artistas más representativos en cuanto al manejo de la técnica y sus propuestas visuales. Se tendrá como referentes de trabajo los contenidos de las exposiciones que estén exhibidas en la sede, muestras documentales y los diferentes fondos que la biblioteca tiene en custodia como excusa para motivar a los usuarios su interés por identificar y moldear las capacidades latentes, aprovechando las múltiples posibilidades que tiene el arte.
Aplicar un sistema de enseñanza, investigación y práctica artística, expresada a través de medios como: el dibujo, el color, modelado para escultura, etc., desde lo interpretativo, argumentativo, experimental y propositivo en un entorno flexible pero responsable. Edad: 8 a 16 años.
Biblioteca Pública Piloto de Medellín para América Latina
Carrera 64 No. 50 – 32 Barrio Carlos E. Restrepo.
pqrsdf@bibliotecapiloto.gov.co
Tel: (57-4) 460 05 90
Copyright 2010 © Biblioteca Pública Piloto de Medellín para América Latina.