Todos los Artículos

Los saberes: Ser librero

Desde antes de nacer, en el vientre de nuestra madre, ya se está trazando nuestro propósito de vida. ¿A qué nos dedicaremos cuando seamos grandes? ¿A cuál área del conocimiento perteneceremos? ¿A quién le seguiremos los pasos? Y rara vez se preguntan: ¿cuántos libros llegará a leer?

¿Quién teme leer a Virginia Woolf?

¿Qué factores pueden atribuirle valor y sentido a un libro o a un autor? ¿Cuántas veces nos hemos hecho esta misma pregunta, quienes recorremos el camino sin rumbo, ni señales, ni guías para adquirir el oficio y la destreza de la escritura? Una respuesta, aparentemente sencilla, afirmará que ocurre gracias a la apasionada y solidaria recomendación de un lector a otro. Nada quisiéramos más que todo ocurriera solo por ese hermosos y solidario gesto.

Hoja en blanco: una invitación a la creatividad

Escribir es un acto de valentía. Tener algo para decir y atreverse a tomar una hoja en blanco es una virtud de quiénes no temen al pánico que puede causar la intimidad de la creación literaria. Se dice que para unos las ideas fluyen y aterrizan como una pluma danzando con el viento. Otros, le huyen al hecho de desnudar su alma con la sola acción de tomar el lápiz y el papel.

Manuel Mejia Vallejo: 100 años de memorias

Sembrado entre las pocas zonas llanas que conforman la empinada cordillera occidental de los Andes colombianos, al suroeste del departamento de Antioquia, se encuentra el Municipio de Jericó. Aquel lugar fue en 1923, la cuna del escritor, periodista y versista, Manuel Mejia Vallejo, hijo de don Alfonso Mejía Montoya y Doña Rosana Vallejo.

Territorios femeninos​

Cuando hablamos del territorio femenino, hablamos de una energía en expansión que durante siglos ha conquistado diversos frentes de la historia. En este, convergen nuevos ideales, nuevas maneras de ser y estar, un pensamiento renovado frente al rol de la mujer en sociedad y por ende, luchas que se han ganado paso a paso.

Exposición Museo Cámara de Maravillas - Radioperiódico Clarín

En 1959 nació una fuente periodística que decía lo que otros callaban. El fondo Radioperiódico Clarín es una de las pocas fuentes de investigación que se conservan en el país.

Lo popular elevado a la condición de arte en Dora Ramírez

Puede resultar pretencioso, pero gran parte de las artes del siglo XX tienen una raíz o procedencia de las Vanguardias artísticas. A pesar de que las Vanguardias artísticas surgidas en Europa sean el producto de varios movimientos heterogéneos, todas coinciden en un postulado o vertiente común: romper y trasgredir el estatus del arte en la sociedad burguesa.

RENDICIÓN DE CUENTAS 2022

Desde el año 1996 inició en Medellín un movimiento cultural que se fue construyendo y consolidando a través de las palabras. Lo que empezó como un boletín bibliográfico sobre temas culturales y de actualidad

Escritos desde La Sala: Edición No. 28 de movimiento cultural que se consolida.

Desde el año 1996 inició en Medellín un movimiento cultural que se fue construyendo y consolidando a través de las palabras. Lo que empezó como un boletín bibliográfico sobre temas culturales y de actualidad

Belisario Betancur Cuartas: 100 años de su natalicio

Los antioqueños acostumbramos ver, darle nombre y forma a nuestra agreste y hermosa geografía, por eso casi toda montaña tiene el nombre de algo que nos es común y cotidiano; igual que cuando la vida, libre de compromisos terrenales,

Salud y bienestar

Este es el momento adecuado para pensar en ti, por eso tómate unos minutos y reflexiona en lo siguiente: ¿Cómo estás viviendo tu vida? ¿Te sientes bien con las decisiones que has tomado hasta ahora? ¿O sientes que estás en un punto de comodidad por miedo al cambio?

Formulario de inscripción: Taller experimental de artes plásticas - Filial Juan Zuleta Ferrer 2023

Don Ariel se ha ganado un puesto en la televisión colombiana igual que aquel que muchos años atrás obtendría el afamado sacerdote Salesiano Rafael Garcia Herreros para brindarle una vivienda a los colombianos sin hogar;

Formulario de inscripción: Taller experimental de artes plásticas - sede central 2023

Don Ariel se ha ganado un puesto en la televisión colombiana igual que aquel que muchos años atrás obtendría el afamado sacerdote Salesiano Rafael Garcia Herreros para brindarle una vivienda a los colombianos sin hogar;

Formulario de inscripción: Taller Guitarra 2023 - Filial Tren de Papel

Don Ariel se ha ganado un puesto en la televisión colombiana igual que aquel que muchos años atrás obtendría el afamado sacerdote Salesiano Rafael Garcia Herreros para brindarle una vivienda a los colombianos sin hogar;

Formulario de inscripción: Taller Guitarra 2023 - Filial San Antonio de Prado

Don Ariel se ha ganado un puesto en la televisión colombiana igual que aquel que muchos años atrás obtendría el afamado sacerdote Salesiano Rafael Garcia Herreros para brindarle una vivienda a los colombianos sin hogar;

Formulario de inscripción: Taller Bach – Mozart – Beethoven - presencial 2023

Don Ariel se ha ganado un puesto en la televisión colombiana igual que aquel que muchos años atrás obtendría el afamado sacerdote Salesiano Rafael Garcia Herreros para brindarle una vivienda a los colombianos sin hogar;

Formulario de inscripción: Taller Bach – Mozart – Beethoven - virtual 2023

Don Ariel se ha ganado un puesto en la televisión colombiana igual que aquel que muchos años atrás obtendría el afamado sacerdote Salesiano Rafael Garcia Herreros para brindarle una vivienda a los colombianos sin hogar;

Se abren las inscripciones de los talleres de la Biblioteca Pública Piloto 2023

Don Ariel se ha ganado un puesto en la televisión colombiana igual que aquel que muchos años atrás obtendría el afamado sacerdote Salesiano Rafael Garcia Herreros para brindarle una vivienda a los colombianos sin hogar;

Formulario de inscripción: Taller conversemos sobre música 2023

Don Ariel se ha ganado un puesto en la televisión colombiana igual que aquel que muchos años atrás obtendría el afamado sacerdote Salesiano Rafael Garcia Herreros para brindarle una vivienda a los colombianos sin hogar;

Formulario de inscripción: Curso de historia de la música en Colombia - presencial 2023

Don Ariel se ha ganado un puesto en la televisión colombiana igual que aquel que muchos años atrás obtendría el afamado sacerdote Salesiano Rafael Garcia Herreros para brindarle una vivienda a los colombianos sin hogar;

Formulario de inscripción: Curso de historia de la música en Colombia - virtual 2023

Don Ariel se ha ganado un puesto en la televisión colombiana igual que aquel que muchos años atrás obtendría el afamado sacerdote Salesiano Rafael Garcia Herreros para brindarle una vivienda a los colombianos sin hogar;

Formulario de inscripción: Curso de historia de la música - presencial 2023

Don Ariel se ha ganado un puesto en la televisión colombiana igual que aquel que muchos años atrás obtendría el afamado sacerdote Salesiano Rafael Garcia Herreros para brindarle una vivienda a los colombianos sin hogar;

Formulario de inscripción: Curso de historia de la música - virtual 2023

Don Ariel se ha ganado un puesto en la televisión colombiana igual que aquel que muchos años atrás obtendría el afamado sacerdote Salesiano Rafael Garcia Herreros para brindarle una vivienda a los colombianos sin hogar;

Formulario de inscripción: Talleres de poesía y creación literaria 2023

Don Ariel se ha ganado un puesto en la televisión colombiana igual que aquel que muchos años atrás obtendría el afamado sacerdote Salesiano Rafael Garcia Herreros para brindarle una vivienda a los colombianos sin hogar;

Formulario de inscripción: Taller de literatura para jóvenes 2023

Don Ariel se ha ganado un puesto en la televisión colombiana igual que aquel que muchos años atrás obtendría el afamado sacerdote Salesiano Rafael Garcia Herreros para brindarle una vivienda a los colombianos sin hogar;

Formulario de inscripción: Taller de literatura para adultos mayores con énfasis en lectura 2023

Don Ariel se ha ganado un puesto en la televisión colombiana igual que aquel que muchos años atrás obtendría el afamado sacerdote Salesiano Rafael Garcia Herreros para brindarle una vivienda a los colombianos sin hogar;

Formulario de inscripción: Taller de iniciación a la lectura y escritura para adultos 2023

Don Ariel se ha ganado un puesto en la televisión colombiana igual que aquel que muchos años atrás obtendría el afamado sacerdote Salesiano Rafael Garcia Herreros para brindarle una vivienda a los colombianos sin hogar;

Formulario de inscripción: Taller de Escritore

Don Ariel se ha ganado un puesto en la televisión colombiana igual que aquel que muchos años atrás obtendría el afamado sacerdote Salesiano Rafael Garcia Herreros para brindarle una vivienda a los colombianos sin hogar;

Formulario de inscripción: Taller de escritura creativa para escritores 2023

Don Ariel se ha ganado un puesto en la televisión colombiana igual que aquel que muchos años atrás obtendría el afamado sacerdote Salesiano Rafael Garcia Herreros para brindarle una vivienda a los colombianos sin hogar;

Ariel Armel Arenas. Pedagogía para un consumidor informado y responsable.

Don Ariel se ha ganado un puesto en la televisión colombiana igual que aquel que muchos años atrás obtendría el afamado sacerdote Salesiano Rafael Garcia Herreros para brindarle una vivienda a los colombianos sin hogar;

La metanovela y los relatos de Luis Goytisolo

Hoy figuran como prominentes cultivadores de la literatura los hermanos José Agustín (1928-1999), Juan (1931) y Luis (1935) Goytisolo, apellido que se encuentra asociado al pueblo vasco español y su decendencia la podemos encontrar esparcida en diferentes nacionalidades.

Premiación 18º Concurso de Cuento Infantil Pedrito Botero

El pasado 25 de noviembre de 2022 nos reunimos en el Auditorio de la Biblioteca junto a un nutrido grupo de participantes que, en compañía de sus familias, amigos, profesores y el equipo organizador del Concurso, esperaban con anhelo la premiación

Stefan Zweig ¿Cobarde o pacifista radical?

Es probable que al lecto le sean más familiares referencias como: El gran hotel Budapest de Wes Anderson o “La Paura” donde Roberto Rossellini dirige a su esposa Ingrid Bergman.

70 años entre tiempos

Únete a la celebración de los 70 años de La Piloto. Aquí encontrarás la programación con los eventos, talleres, conciertos, actividades culturales y los invitados que tendremos desde el 8 al 12 de noviembre. ¡Te esperamos para vivir esta fiesta juntos!

Taller: ¿Cómo des|re|armar un manifiesto?

¿Un taller es una experiencia colectiva? ¿un espacio para insólitos productivos? ¿Una especie de acompañamiento verbal? Quizá todas las anteriores, por eso en este caso intentaremos pensar juntos usos

Antioquia Futbolera

Aunque muchas personas no le encuentren ningún sentido al hecho de que un grupo de jugadores corran detrás de un balón, o al que miles de espectadores de un evento futbolero se emocionen al contemplar la magia que se vislumbra entre gambetas, chalacas

ALEX HALEY, LAS RAÍCES QUE VIENEN DE ÁFRICA

Es posible saber ¿de dónde venimos, ¿quiénes fueron nuestros antepasados? ¿por qué del color de nuestra piel y nuestros ojos? Todo parece estar dispuesto en nuestro pasado.

SIGMUND FREUD Y UN LENGUAJE PARA LLEGAR A SÍ MISMO

Mente, memoria, comportamiento, cultura, malestar, catarsis, pulsión, cura, intervención, regresión, falo, neurosis, inconsciente y el yo.

FERIA DE EMPLEO

En la lista a continuación, aparece el número de documento de las personas seleccionadas en el proceso realizado por Comfama para el Sistema de Bibliotecas Públicas de Medellín.

CONVERSEMOS SOBRE MÚSICA. FILIAL SAN ANTONIO DE PRADO, 2022 - II

Su objetivo es difundir en los usuarios las diferentes formas musicales que existen en Colombia y el mundo. Orienta: Vicente Sepúlveda Cupo: 10 Costo: Sin costo Calendario: Agosto a diciembre Día: Jueves Hora: 2:30 p.m. Modalidad: Virtual Google Meet Inicia: Agosto 11 Dirigido a: Adolescentes, jóvenes, adultos y adultos mayores Los datos personales que administra LA BIBLIOTECA PÚBLICA PILOTO DE MEDELLÍN PARA […]

CURSO DE HISTORIA DE LA MÚSICA EN COLOMBIA. FILIAL SAN ANTONIO DE PRADO, 2022 - II

Su objetivo es sensibilizar a los usuarios hacia el conocimiento del desarrollo histórico de la música en Colombia mediante lecturas (libros – textos – fichas) y una audición dirigida.  Orienta: Vicente Sepúlveda Cupo: 10 Costo: Sin costo Calendario: Agosto a diciembre Día: Jueves Hora: 2:30 p.m. Modalidad: Virtual Google Meet Inicia: Agosto 11 Dirigido a: Adolescentes, jóvenes, adultos y adultos mayores Los […]

CURSO DE BACH, MOZART Y BEETHOVEN. FILIAL SAN ANTONIO DE PRADO, 2022 - II

Su objetivo es fortalecer en los usuarios un conocimiento más profundo de la música a través de los conceptos y compositores seleccionados mediante lecturas (libros – textos – fichas) y una audición dirigida. Orienta: Vicente Sepúlveda Cupo: 10 Costo: Sin costo Calendario: Agosto a diciembre Día: Jueves Hora: 2:30 p.m. Modalidad: Virtual Google Meet Inicia: Agosto 11 Dirigido a: Adolescentes, jóvenes, […]

CURSO DE HISTORIA DE LA MÚSICA. FILIAL SAN ANTONIO DE PRADO, 2022 - II

Su objetivo es sensibilizar a los usuarios hacia la música en sus distintos períodos, brindándoles los conceptos básicos para su mejor comprensión mediante lecturas (libros – textos – fichas) y una audición dirigida. Orienta: Vicente Sepúlveda Cupo: 10 Costo: Sin costo Calendario: Agosto a diciembre Día: Jueves Hora: 2:30 p.m. Modalidad: Virtual Google Meet Inicia: […]

CURSO DE GUITARRA. FILIAL SAN ANTONIO DE PRADO, 2022 - II

Su objetivo es brindar los elementos técnicos y teóricos básicos para la buena ejecución del instrumento y propiciar un acercamiento a la música a través de la guitarra a los usuarios inscritos. Orienta: Vicente Sepúlveda Cupo: 10 Costo: Sin costo Calendario: Agosto a diciembre Día: Jueves Hora: 2:30 p.m. Modalidad: Virtual Google Meet Inicia: Agosto 11 Dirigido a: Adolescentes, jóvenes, adultos […]

CONVERSEMOS SOBRE MÚSICA. FILIAL TREN DE PAPEL, 2022 - II

Su objetivo es difundir en los usuarios las diferentes formas musicales que existen en Colombia y el mundo. Orienta: Vicente Sepúlveda Cupo: 10 Costo: Sin costo Calendario: Agosto a diciembre Día: Viernes Hora: 2:30 p.m. Modalidad: Presencial Inicia: Agosto 12 Dirigido a: Adolescentes, jóvenes, adultos y adultos mayores Los datos personales que administra LA BIBLIOTECA PÚBLICA PILOTO DE MEDELLÍN PARA AMÉRICA LATINA, […]

CURSO DE HISTORIA DE LA MÚSICA EN COLOMBIA. FILIAL TREN DE PAPEL, 2022 - II

Su objetivo es sensibilizar a los usuarios hacia el conocimiento del desarrollo histórico de la música en Colombia mediante lecturas (libros – textos – fichas) y una audición dirigida.  Orienta: Vicente Sepúlveda Cupo: 10 Costo: Sin costo Calendario: Agosto a diciembre Día: Viernes Hora: 2:30 p.m. Modalidad: Presencial Inicia: Agosto 12 Dirigido a: Adolescentes, jóvenes, adultos y adultos mayores Los datos personales […]

CURSO DE BACH, MOZART Y BEETHOVEN. FILIAL TREN DE PAPEL, 2022 - II

Su objetivo es fortalecer en los usuarios un conocimiento más profundo de la música a través de los conceptos y compositores seleccionados mediante lecturas (libros – textos – fichas) y una audición dirigida. Orienta: Vicente Sepúlveda Cupo: 10 Costo: Sin costo Calendario: Agosto a diciembre Día: Viernes Hora: 2:30 p.m. Modalidad: Presencial Inicia: Agosto 12 Dirigido a: Adolescentes, jóvenes, adultos y […]

CURSO DE HISTORIA DE LA MÚSICA. FILIAL TREN DE PAPEL, 2022 - II

Su objetivo es sensibilizar a los usuarios hacia la música en sus distintos períodos, brindándoles los conceptos básicos para su mejor comprensión mediante lecturas (libros – textos – fichas) y una audición dirigida. Orienta: Vicente Sepúlveda Cupo: 10 Costo: Sin costo Calendario: Agosto a diciembre Día: Viernes Hora: 2:30 p.m. Modalidad: Presencial Inicia: Agosto 12 […]

CURSO DE GUITARRA. FILIAL TREN DE PAPEL, 2022 - II

Su objetivo es brindar los elementos técnicos y teóricos básicos para la buena ejecución del instrumento y propiciar un acercamiento a la música a través de la guitarra a los usuarios inscritos. Orienta: Vicente Sepúlveda Cupo: 10 Costo: Sin costo Calendario: Agosto a diciembre Día: Viernes Hora: 2:30 p.m. Modalidad: Presencial Inicia: Agosto 12 Dirigido a: Adolescentes, jóvenes, adultos y adultos […]

CONVERSEMOS SOBRE MÚSICA. FILIAL JUAN ZULETA FERRER, 2022 - II

Su objetivo es difundir en los usuarios las diferentes formas musicales que existen en Colombia y el mundo. Orienta: Vicente Sepúlveda Cupo: 10 Costo: Sin costo Calendario: Agosto a diciembre Día: Miércoles Hora: 3:00 p.m. Modalidad: Presencial Inicia: Agosto 10 Dirigido a: Adolescentes, jóvenes, adultos y adultos mayores Los datos personales que administra LA BIBLIOTECA PÚBLICA PILOTO DE MEDELLÍN PARA AMÉRICA LATINA, […]

CURSO DE HISTORIA DE LA MÚSICA EN COLOMBIA. FILIAL JUAN ZULETA FERRER, 2022 - II

Su objetivo es sensibilizar a los usuarios hacia el conocimiento del desarrollo histórico de la música en Colombia mediante lecturas (libros – textos – fichas) y una audición dirigida.  Orienta: Vicente Sepúlveda Cupo: 10 Costo: Sin costo Calendario: Agosto a diciembre Día: Miércoles Hora: 3:00 p.m. Modalidad: Presencial Inicia: Agosto 10 Dirigido a: Adolescentes, jóvenes, adultos y adultos mayores Los datos personales […]

CURSO DE BACH, MOZART Y BEETHOVEN. FILIAL JUAN ZULETA FERRER, 2022 - II

Su objetivo es fortalecer en los usuarios un conocimiento más profundo de la música a través de los conceptos y compositores seleccionados mediante lecturas (libros – textos – fichas) y una audición dirigida. Orienta: Vicente Sepúlveda Cupo: 10 Costo: Sin costo Calendario: Agosto a diciembre Día: Miércoles Hora: 3:00 p.m. Modalidad: Presencial Inicia: Agosto 10 Dirigido a: Adolescentes, jóvenes, adultos y […]

CURSO DE GUITARRA. FILIAL JUAN ZULETA FERRER, 2022 - II

Su objetivo es brindar los elementos técnicos y teóricos básicos para la buena ejecución del instrumento y propiciar un acercamiento a la música a través de la guitarra a los usuarios inscritos. Orienta: Vicente Sepúlveda Cupo: 10 Costo: sin costo Calendario: Agosto a diciembre Día: miércoles Hora: 3:00 p.m. Modalidad: Presencial Inicia: agosto 10 Dirigido a: adolescentes, jóvenes, adultos y adultos […]

CURSO DE HISTORIA DE LA MÚSICA. FILIAL JUAN ZULETA FERRER, 2022 – II

Su objetivo es sensibilizar a los usuarios hacia la música en sus distintos períodos, brindándoles los conceptos básicos para su mejor comprensión mediante lecturas (libros – textos – fichas) y una audición dirigida. Orienta: Vicente Sepúlveda Cupo: 10 Costo: Sin costo Calendario: Agosto a diciembre Día: Miércoles Hora: 3:00 p.m. Modalidad: Presencial Inicia: Agosto 10 […]

CURSO DE GUITARRA. FILIAL LA LOMA, 2022 – II

Su objetivo es brindar los elementos técnicos y teóricos básicos para la buena ejecución del instrumento y propiciar un acercamiento a la música a través de la guitarra a los usuarios inscritos. Orienta: Vicente Sepúlveda Cupo: 10 Costo: sin costo Calendario: Agosto a diciembre Día: martes Hora: 3:00 p.m. Modalidad: Presencial Inicia: agosto 9 Dirigido a: adolescentes, jóvenes, adultos y adultos […]

CONVERSEMOS SOBRE MÚSICA. FILIAL LA LOMA, 2022 – II

Su objetivo es difundir en los usuarios las diferentes formas musicales que existen en Colombia y el mundo. Orienta: Vicente Sepúlveda Cupo: 10 Costo: sin costo Calendario: Agosto a diciembre Día: martes Hora: 3:00 p.m. Modalidad: Presencial Inicia: agosto 9 Dirigido a: adolescentes, jóvenes, adultos y adultos mayores Los datos personales que administra LA BIBLIOTECA PÚBLICA PILOTO DE MEDELLÍN PARA AMÉRICA LATINA, […]

CURSO DE HISTORIA DE LA MÚSICA EN COLOMBIA. FILIAL LA LOMA, 2022 – II

Su objetivo es sensibilizar a los usuarios hacia el conocimiento del desarrollo histórico de la música en Colombia mediante lecturas (libros – textos – fichas) y una audición dirigida.  Orienta: Vicente Sepúlveda Cupo: 10 Costo: sin costo Calendario: Agosto a diciembre Día: martes Hora: 3:00 p.m. Modalidad: Presencial Inicia: agosto 9 Dirigido a: adolescentes, jóvenes, adultos y adultos mayores Los datos personales […]

CURSO DE BACH, MOZART Y BEETHOVEN. FILIAL LA LOMA, 2022 – II

Su objetivo es fortalecer en los usuarios un conocimiento más profundo de la música a través de los conceptos y compositores seleccionados mediante lecturas (libros – textos – fichas) y una audición dirigida. Orienta: Vicente Sepúlveda Cupo: 10 Costo: sin costo Calendario: Agosto a diciembre Día: martes Hora: 3:00 p.m. Modalidad: Presencial Inicia: agosto 9 Dirigido a: adolescentes, jóvenes, adultos y […]

CURSO DE HISTORIA DE LA MÚSICA. FILIAL LA LOMA, 2022 - II

Su objetivo es sensibilizar a los usuarios hacia la música en sus distintos períodos, brindándoles los conceptos básicos para su mejor comprensión mediante lecturas (libros – textos – fichas) y una audición dirigida. Orienta: Vicente Sepúlveda Cupo: 10 Costo: sin costo Calendario: Agosto a diciembre Día: martes Hora: 3:00 p.m. Modalidad: Presencial Inicia: agosto 9 […]

HENRY DAVID THOREAU Y LA TRASCENDENCIA DE LA NATURALEZA

Hacemos la siguiente advertencia: Leer a Henry David Thoreau puede ser perjudicial para el pensamiento estático, anquilosado, servil y conservador. Recomendamos no leerlo en casos donde el lector no quiera cambiar su forma de ver el mundo.

CONVOCATORIA CULTURAL 2022, ARTE EN LO URBANO DE LA FUNDACIÓN SURA EN LA PILOTO

Cumplimos 70 años y queremos hacer de esta conmemoración algo memorable. Acompáñanos en este sueño para regalarle a la ciudad un poco del arte urbano que te habita. ¿Soñamos juntos?

UN ARTEFACTO CENTENARIO, LA PROCESS CAMERA

Es una máquina llamada «process camera» y no sé si tenga un equivalente en español. Esta fue fabricada por el taller de cámaras Holmlun en Estocolmo, tal vez en 1920. El peso total puede ser de 1500 kilos.

ORHAN PAMUK, UN REBELDE DE LA TRADICIÓN Y DE LA HISTORIA OFICIAL

Estamos en el año 2004, los diarios del mundo resaltan en sus titulares el llamado por parte de un juez al escritor turco Orhan Pamuk, tras las declaraciones de éste a un medio suizo en febrero de 2004, en la que Pamuk expresaba que "un millón de armenios y 30.000 kurdos fueron asesinados en Turquía" y que ese era un "tema tabú" en su país.

IVAR DA COLL

Ivar Da Coll es un escritor e ilustrador colombiano. Nació en Bogotá el 13 de marzo de 1962, de padres con ancestro italiano y sueco. Su amor por los animales y la naturaleza combinados con sus conocimientos de títeres, oficio que aprendió a temprana edad, lo llevaron sin darse cuenta por el mundo de los dibujos, la construcción de personajes, relatos y del mundo infantil.

70 años

70 años entre tiempos Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.Lorem […]

PLAN INSTITUCIONAL DE CAPACITACIÓN

Plan institucional de capacitación 2022 Plan institucional de capacitación 2021 Plan institucional de capacitación 2018

RENDICIÓN DE CUENTAS 2021

La Biblioteca Pública Piloto de Medellín para América Latina – BPP es un establecimiento público del orden municipal, adscrito al Municipio de Medellín. Es un puente entre tiempos que promueve la identificación, organización, valoración, preservación y divulgación del patrimonio bibliográfico y documental, contribuye a la formación de sujetos críticos e independientes, al diálogo de saberes […]

SELMA LAGERLÖF, EL PRIMER NOBEL DE LITERATURA OTORGADO A UNA MUJER

Selma nace el 20 de noviembre de 1858 en Mårbacka, provincia de Vermland, en una de esas granjas familiares en donde la escritora recreó muchos de sus relatos. Una convalecencia infantil la convirtió en una lectora voraz y precoz: cumplidos los diez años, Selma ya había leído los 73 libros que componen la Biblia.

PROGRAMACIÓN MENSUAL MARZO 2022

“El alma y el corazón de una mujer son mundos incógnitos en que se agita el germen de mil ideas vagas, sueños ideales y deleitosas visiones que la rodean y viven con ella: sentimientos misteriosos e imposibles de analizar”. – Soledad Acosta de Samper En Marzo, en La Casa de Todos, viajaremos por esas ideas […]

OSCAR COLLAZOS CAMACHO, UNA VOZ AFROCOLOMBIANA

ESCRITOR, dramaturgo, narrador, ensayista y crítico literario. Nació en Bahía Solano (Chocó) en 1942; un paradisiaco lugar donde la selva y el mar se encuentran y besan. Hijo de padre caleño y madre chocoana. Al pequeño Oscar, en su adolescencia le gustaba visitar a sus tías paternas que Vivian en Buenaventura y Cali.

TRES DESTACADOS DEL ARCHIVO FOTOGRAFICO DE LA BPP

En el Día del Fotógrafo y Camarógrafo, desde nuestro Archivo Fotográfico, quisimos destacar 3 fotógrafos en menos de 90 segundos, con entre 15 y 20 fotografías y un poco de sus recorridos, describiendo el fabuloso trabajo que realizaron con la luz, la composición, la creación de escenas, el trabajo de estudio y más.

TALER DE POESÍA Y CREACIÓN LITERARIA 2022

Un taller abierto a la producción colectiva de conocimiento que promueve en el escenario del diálogo, una manera democrática de compartir

EXPOSICIÓN: LA FOTOGRAFÍA COMO OBJETO

Los fondos patrimoniales de la bpp guardan evidencias, imágenes, cámaras, objetos y documentos relacionados con los inicios y el desarrollo de la fotografía en Antioquia.

MAKE-MAKE

MakeMake es una plataforma digital de lectura que cuenta con una cuidadosa selección de libros para promover la lectura critica y de calidad en niños y jóvenes.

PROGRAMACIÓN MENSUAL FEBRERO 2022

“Esas mujeres que me cantaban y me contaban –porque en el Chocó se canta y se cuenta– me transmitieron el ritmo piel con piel” – Vean vé, mis nanas negras, Amalialú Posso Figueroa Ser afrocolombiano es una conexión extraterrenal con el viejo continente, con el sabor, el color, el alma de la raza negra. Es […]

LAS MONTAÑAS DE ARENA DE FRANK HERBERT

Nuevamente el mundo audiovisual se ve agitado por la aparición de un nuevo filme basado en la obra del escritor de ciencia ficción y ecologista Frank Herbert. Su colosal obra DUNA del género de la ciencia ficción aparecida en 1965 llevaba en gestación unos 13 años de vida para su autor.

CURSO DE GUITARRA 2022

Dar los elementos básicos para una buena interpretación del instrumento. Su objetivo es brindar los elementos técnicos y teóricos básicos para la buena ejecución del instrumento y propiciar un acercamiento a la música a través de la guitarra a los usuarios inscritos. Orienta: Vicente Sepúlveda Cupos: 10 personas por Biblioteca Costo: sin costo Calendario: Febrero […]

CURSO DE CONVERSEMOS SOBRE MÚSICA. SEGUNDO SEMESTRE 2022.

La comprensión del desarrollo de las músicas en el mundo (tradicionales/campesinas/académicas). Su objetivo es difundir en los usuarios las diferentes formas musicales que existen en Colombia y el mundo. Orienta: Vicente Sepúlveda Costo: sin costo Calendario: Agosto a diciembre Modalidad: presencial Grupo 1: Lugar: Sala Audiovisuales de la sede central de la Biblioteca Pública Piloto […]

CURSO DE HISTORIA DE LA MÚSICA EN COLOMBIA. SEGUNDO SEMESTRE 2022.

Conocer todos los elementos que inciden en el desarrollo de la música de Colombia. Su objetivo es sensibilizar a los usuarios hacia el conocimiento del desarrollo histórico de la música en Colombia mediante lecturas (libros – textos – fichas) y una audición dirigida.  Orienta: Vicente Sepúlveda Costo: sin costo Calendario: Agosto a diciembre Grupo 1: Día: […]

CURSO DE BACH, MOZART Y BEETHOVEN. SEGUNDO SEMESTRE 2022.

Conocer conceptos de música, obras vocales, instrumentales, sinfónicas y de cámara de los compositores seleccionados. Su objetivo es fortalecer en los usuarios un conocimiento más profundo de la música a través de los conceptos y compositores seleccionados mediante lecturas (libros – textos – fichas) y una audición dirigida. Orienta: Vicente Sepúlveda Costo: sin costo Calendario: […]

CURSO DE HISTORIA DE LA MÚSICA. SEGUNDO SEMESTRE 2022

Un recorrido por la historia de la música: desde la prehistoria hasta 1991. Su objetivo es sensibilizar a los usuarios hacia la música en sus distintos períodos, brindándoles los conceptos básicos para su mejor comprensión mediante lecturas (libros – textos – fichas) y una audición dirigida. Orienta: Vicente Sepúlveda Costo: sin costo Calendario: Agosto a […]

GONZALO ARANGO: EL PROFETA DE LA NADA

Gonzalo Arango Arias nació el 18 de enero de 1931 en Andes (Antioquia), municipio asentado en el suroeste de esta región. Gonzalo fue escritor, poeta y periodista. Siendo muy joven viajó de su pueblo a Medellín para realizar sus estudios de secundaria en el Liceo Antioqueño.

EL REALISMO SOCIAL DE DON TOMÁS

Tomás Carrasquilla Naranjo nace en el municipio de Santo Domingo, un pequeño pueblo minero de Antioquia, el 17 de enero de 1858. La nación colombiana por aquel período vive una intensa agitación política, con el país en las postrimerías de una nueva guerra federalista.

PROGRAMACIÓN MENSUAL ENERO 2022

“Esas mujeres que me cantaban y me contaban –porque en el Chocó se canta y se cuenta– me transmitieron el ritmo piel con piel” – Vean vé, mis nanas negras, Amalialú Posso Figueroa Ser afrocolombiano es una conexión extraterrenal con el viejo continente, con el sabor, el color, el alma de la raza negra. Es […]

LOS NIÑOS Y LA NAVIDAD EN LOS RELATOS DE CHARLES DICKENS

Dickens amaba la Navidad, pero su más famoso personaje navideño, Ebenezer Scrooge, no era muy feliz y especialmente en esas fechas. El autor de "Un cuento de Navidad" conoció las limitaciones de la pobreza, siendo miembro de una familia sin muchos recursos.

FANZINE CLUB DE LA MEDIANOCHE

El Club de la Medianoche surge entre la Sociedad Fantasmagoría y la Biblioteca Pública Piloto, con el fin de encontrarnos en un espacio virtual o presencial alrededor de cuentos de Terror, Misterio y Fantasía.

PLAN DE TRABAJO ANUAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

Plan de trabajo anual de seguridad y salud en el trabajo 2021 Reporte autoevaluación de estándares mínimos SG – SST 2021 Plan de trabajo anual de seguridad y salud en el trabajo 2020 Reporte autoevaluación de estándares mínimos SG – SST 2020 Certificado estándares mínimos RES 0312 Biblioteca Pública Piloto, Julio 2020 Plan de trabajo […]

CONSERVACIÓN (RECOMENDACIONES, CONDICIONES)

A nivel de conservación los documentos están almacenados en carpetas desacidificadas cuatro aletas, se debe ser cuidadoso al extraer los documentos de las carpetas manteniendo el orden de acuerdo al número de folio y/o documento. Los casetes de audio se encuentran en unidades de conservación elaboradas específicamente para su almacenamiento. Y se les realiza procesos […]

ORGANIZACIÓN

La organización de los documentos  en soporte papel, de este fondo, está dada por el código asignado para la descripción en Janium. Los documentos se encuentran almacenados en carpetas cuatro aletas desacidificadas. Durante el proceso de organización realizado en el año 2014, se re-ordenaron los documentos de acuerdo al número asignado para el ingreso a […]

CONTENIDO DEL FONDO

Este archivo personal alberga documentación relacionada con el periodo presidencial de Belisario Betancur entre los años 1982 -1986, además la campaña presidencial de los años 1970 y 1978, contienen discursos, conferencias, correspondencia en diversos sitios de Colombia, con temas relacionados con el programa de vivienda sin cuota inicial, la universidad a distancia, campaña de alfabetización […]

DESCRIPCIÓN FÍSICA

Este fondo lo componen 23 cajas con 145 carpetas y 3527 documentos, además lo compone material audiovisual entre los cuales se encuentran 115 betamax, 1469 cassettes, 27 video cassette, 84 cintas magnéticas con información relacionada con la campaña presidencial.

HISTORIA ARCHIVÍSTICA

El archivo de Belisario Betancur Cuartas fue donado a la Biblioteca Pública Piloto en el año 2009. Posteriormente en el 2018 la Biblioteca recibió una segunda donación de documentos proveniente de la Fundación Santillana. Casi todos los documentos de este archivo han sido ingresados al catálogo virtual Janium por estudiantes de historia de la Universidad […]

PUBLICACIONES

Belisario Betancur Cuartas escribió en El Colombiano, La Defensa, Jerarquía, Semana, y llegó a ser director de El Siglo. En asocio con Luis Carlos Ibáñez y Fabio Lozano Simonelli, fundó la editorial Tercer Mundo y fue autor de numerosos libros sobre educación, economía, política y sociología. 1961:  Base para un gobierno nacional, Colombia cara a […]

PREMIACIÓN 17° CONCURSO DE CUENTO INFANTIL PEDRITO BOTERO

Te invitamos a conocer los 24 finalistas y los 2 ganadores de esta versión del concurso.

¡RECORRE LAS BIBLIOTECAS PÚBLICAS HASTA EL 15 DE DICIEMBRE Y GANA RECOMPENSAS!

La ciudad se transforma, muta, cambia de colores, de direcciones. Las calles se oxigenan, se cierran, se abren nuevas. La biblioteca está ahí, conectando territorios.

BELISARIO AL OÍDO PARA NO OLVIDAR NUESTRA HISTORIA

Belisario Betancur Cuartas, nació en Amagá el 4 de febrero de 1923, en el hogar de Rosendo Betancur y Ana Otilia Cuartas. Allí cursó sus letras iniciales, para luego continuar en el seminario de Misiones Yarumal, donde terminó sus estudios en 1941.

SENTIMIENTO DE LO BELLO

En el álbum de Rosita Mendoza. Al abrir este libro, siento una emoción nueva y tranquila: en estas páginas, de blancura sin mancha, se transparenta el alma nívea y pura de su dueña. En mi calidad de turista de la Naturaleza, he observado con cariño las flores, los insectos, las aves, y he descrito ingenuamente […]

LIMÓN

A D Benigno A. Gutiérrez, propagandista incansable de la cultura. I. Fam, Rutáceas; tribu, Cítreas; género, Citrus. El Limón o Limonero, común entre nosotros, pertenece a dos especies a saber: 1a. Citrus medica var. acida de Brindis& Hooker, Citrus acida de Rosburgh, árbol muy común, de fruto pequeño, muy irregular y sumamente ácido: 2o. Citrus […]

ALGARROBO

I. El Algarrobo que figura en el Léxico español es Ceratonia siliqua Linneo, de la familia de las Leguminosas-cesalpineas, natural del Oriente y del Mediodía de Europa. Es un árbol dioico, siempre verde, que florece en otoño e invierno y cuyo fruto sirve de alimento al ganado. El Algarrobo americano, digamos “criollo” pertenece también a […]

EL PEHUEN

Al poeta Ciro Mendía. Hace ya mucho tiempo que está el árbol en agonía lenta. Hoy me parece ya muerto. Pero siempre majestuoso, altivo, como los pobladores de las comarcas que fueron su patria. De su tronco, recto y vertical, se desprenden, de trecho en trecho, ramas horizontales y simétricas, como brazos de un candelabro […]

FLORES TRISTES

A Marco Tulio Jaramillo Los botánicos dan el nombre de tristes a las flores que solo exhalan su perfume durante la noche, a medida que se va formando en sus tejidos. Parece que los rayos luminosos impiden el desarrollo de ciertas emanaciones odoríferas, y que la obscuridad favorece poderosamente su producción. Hay aromas que se […]

LAS FLORES

A Don Justo Montoya A. La flor, esa mimada de los amantes, a la que enriquecieron el calor y la luz con especiales aromas, colores y belleza, no es, ni más ni menos, que un aéreo y efímero tálamo que la Naturaleza soñadora instaló en una gruta de hojas para los desposorios de dos seres […]

FOLLAJES Y LIBROS

Totus in illis. —Horacio. — Todo entero —estoy—en estas cosas. He visto en las selvas ricas bibliotecas formadas por innumerables volúmenes de hojas seleccionadas por la Naturaleza con cierto desorden aparente, en realidad con artístico cuidado. Tales hojas contienen, grabadas en caracteres indelebles, las más sabias enseñanzas, los más útiles consejos, las más bellas manifestaciones […]

LAS HOJAS

A Lisandro Alvarez. Las hojas son la fisonomía de las plantas; constituyen sus facciones características por las cuales las distinguimos unas de otras. Las flores son órganos más bellos, es verdad, más atractivos; pero su fin misterioso en la reproducción las rodea de pudorosos encantos, íntimos y secretos, que no siempre nos es dado analizar. […]

CHAGUALO

10 de agosto, 1901: a mi padre. I. Familia de las Gutíferas de Jussieu, Clusiáceas de Lindley. Clusia alata Tr. & Pl. Chagualo en Antioquía. Gaque y Ca- pe-cape en el centro de la República. También le llaman “Chagualón”. II. El género está dedicado al botánico francés Carlos de Lecluse (en lat. Clusius). La denominación […]

PAISAJES DE LOS ANDES

La Naturaleza es una doncella de atractivos que embelesan, seducen y enloquecen al que la corteja con espíritu contemplativo y corazón ardiente. Pero, a la vez es una maestra cuyas enseñanzas son altamente útiles, pues llevan a la mente las ideas más nobles y despiertan o excitan en nosotros sentimientos que dormían o estaban aletargados. […]

AMALIA LÚ Y EL ARRULLO DE SUS NANAS

En el Choco todo es motivo de canto hasta la muerte. Canta el pescador en su faena y la mujer que lava al borde del rio; se canta mientras se habla y se habla cantando.

ESQUEMA DE PUBLICACIÓN DE INFORMACIÓN

A continuación encontraras el esquema de publicación de la información de la Biblioteca Pública Piloto de Medellín para América Latina. El Esquema de Publicación de Información es el instrumento del que disponen los sujetos obligados para informar, de forma ordenada, a la ciudadanía, interesados y usuarios, sobre la información publicada y que publicará, conforme al […]

HASTA EL 9 DE NOVIEMBRE ESTARÁN ABIERTAS LAS INSCRIPCIONES PARA EL CONSEJO DE CULTURA DE MEDELLÍN 2021 - 2025

Se habilita una plataforma virtual para las postulaciones de los candidatos que garantice la transparencia y el desarrollo de los registros.

DATOS ABIERTOS

Con el proyecto de Datos Abiertos, el Gobierno Colombiano promueve la transparencia, el acceso a la información pública, la competitividad, el desarrollo económico, y la generación de impacto social a través de la apertura, la reutilización de los datos públicos, y el uso y apropiación de TIC.  Los Datos Abiertos son aquellos datos primarios o […]

MEDICIÓN ESTADO DE AVANCE DEL MODELO ESTÁNDAR DE CONTROL INTERNO. MECI.

2020 Medición estado de avance del modelo estándar de control interno MECI 2019 Medición estado de avance del modelo estándar de control interno MECI 2018 Medición estado de avance del modelo estándar de control interno MECI

JAIME JARAMILLO ESCOBAR Y LAS MÚLTIPLES IDENTIDADES DE X-504

Desde lo profundo de nuestro corazón hubiésemos querido hacer este escrito en vida al maestro Jaime Jaramillo Escobar, pero la muerte echó travesía y se nos adelantó.

FALLAS EN EL SECOP II

La Biblioteca Publica Piloto de Medellín para América Latina informa que por fallas en el SECOP II, se modificará el cronograma de la IP-21-2021

EXPOSICIÓN: LA PIEL AL SOL DEL MAESTRO PABLO GUERRERO - AFIAP

Este es un viaje hecho de muchos viajes. 40 años de travesías por pueblos y montañas están condensados en esta selección de fotografías.

SOÑEMOS JUNTOS LA ¿_?TECA DEL FUTURO

Los tiempos cambiaron e Internet abrió miles de posibilidades; en aprovecharlo bien está la cuestión, en “sacarle jugo” como decimos coloquialmente.

¡LEÓN DE GREIFF, HEREDERO DEL SOL DE MEDIANOCHE!

En 1995 en Medellín, Colombia, un grupo de entidades público-privadas de la ciudad, entre las que se encontraba la Biblioteca Pública Piloto, conformaron el Comité de Conmemoración del natalicio del poeta León De Greiff.

“AQUÍ VIVE JAIME JARAMILLO ESCOBAR”

El Maestro estará en cámara ardiente en el Hall Principal de la Biblioteca desde las 5:00 p. m. del viernes 10 hasta las 12 del día del sábado 11 de septiembre. El viernes 10 de septiembre a las 7:00 p.m. familiares y amigos brindarán homenaje en su nombre.

10 FILMES PARA DISFRUTAR

Te compartimos 11 filmes excelentes para disfrutar. Algunos obras maestras de la cinematografía restauradas y otras novedades fenomenales, como el titulo (1917) epopeya del cine bélico realizada en un magistral falso plano secuencia.

CAMINOS PARA LA PAZ

Desde la Biblioteca Pública Piloto, en alianza con la Cinemateca Municipal de Medellín, la Universidad Eafit, Taller de Letras, la Fundación Diario de Paz y la Alcaldía de Medellín, estamos convencidos y le apostamos a visibilizar, con hechos, la incontrolable capacidad transformadora que posee algo tan intangible como puede parecer la paz

14º. ENCUENTRO DE BIBLIOTECAS EL VALOR DE LAS BIBLIOTECAS EN LOS TERRITORIOS

El Sistema de Bibliotecas Públicas de Medellín, en asocio con la Biblioteca Pública Piloto, nos convoca a participar en este espacio de diálogo y reflexión con diversos actores que con su conocimiento

KHALIL GIBRAN, EL POETA DE LA PAZ Y LA CONTRACULTURA

Khalil Gibran nace en 1883 en la aldea libanesa de Bisharri, en el seno de una humilde familia maronita. Los Maronitas son cristianos orientales y al igual que los Coptos egipcios deben su fe a un cristianismo oriental, diferente del cristianismo romano occidental.

EPIFANIO MEJÍA Y SU ODA POR LA LIBERTAD DE ANTIOQUIA

El 9 de abril de 1838, en la tierra de Yarumal Antioquia, nace el poeta José Epifanio Mejía Quijano. Yarumal también es cuna de importantes figuras de la época como el pintor Francisco Antonio Cano, cuyo nombre distingue, desde 1982 la casa de la cultura de Yarumal.

LLEGA UN LIBRO PARA LOS ESTUDIOSOS DEL FÚTBOL

El psicólogo Alejandro Arenas Tobón lanza su libro ‘Estadios de fútbol y algunas reflexiones’ en un conversatorio con el psicólogo y periodista deportivo Diego Londoño Galeano.

EXPOSICIÓN: MEDELLÍN DE CALLES Y GENTES

Decir que una ciudad está hecha “de calles y gentes” es decir casi cualquier cosa. Un lugar común para el lugar común. Pero si a eso añadimos “Medellín y “Juan Fernando Ospina”

CONTEMOS JUNTOS LA VIDA Y LA CULTURA EN 100 PALABRAS

Son momentos extraños, la vida y la historia nos están llevando al límite. Hoy más que nunca expresar lo que sentimos y lo que pensamos (dejar un testimonio de lo que nos está pasando) es una necesidad.

HISTORIAS INMERSAS

Historias Inmersas es un proyecto incubador de empoderamiento cívico que busca, a través del arte de Storytelling, visibilizar historias que no se han contado, que no se han dicho aún.

HABITAMOS LOS COLORES

Nuestros fines de semana se llenan de color con este #DomingoDiverso, recomendados desde La Casa de Todos para reencontrarnos con la empatía, el respeto hacia la diferencia y abrazarnos en nuestras diversidades, esas que hacen de Medellín un universo mágico.

IRENE VASCO, HECHICERA DE LAS PALABRAS

Es poco frecuente encontrar una mujer tan conectada y sumergida en el mundo de la cultura y los libros como la colombiana Irene Vasco; ella se conoce todos los oficios que rodean ese amplio camino del mundo de la lectura: Escribe, produce, promueve y recorre el delgado hilo que conecta los caminos de la escritura, las bibliotecas públicas y la comunidad.

VI ENCUENTRO NACIONAL DE FOTECAS Y ARCHIVOS FOTOGRÁFICOS

Conversatorios, conferencias y experiencias de los archivos y colecciones participantes, harán principal énfasis en los temas actuales de la divulgación y difusión de archivos fotográficos y colecciones: plataformas, redes sociales y la preservación a largo plazo.

LA HORA DEL CUENTO

En este espacio habita la imaginación y la creatividad de autores universales, de tiempos lejanos y muchos otros muy actuales; esos que escribieron alguna vez sobre niños, cosas, casas y otras formas aleatorias de vida, o no tan viva, pero presente para hacer volar la mente de los más pequeños.

LA VOLUNTAD DE SER, EN UNA MENTE

Esta brillante mente nació el 8 de enero de 1942 en plena Segunda Guerra Mundial. Justo trescientos años después de la muerte de Galileo. Su infancia es recordada por su hermana Mary Hawking, quien lo recuerda como un niño sobresaliente, inquieto y explorador.

CAPACITACIONES

Diagramación de contratación Instructivo declaración de bienes y rentas y conflicto de interés Instructivo de afiliación ARL SURA como independiente voluntario Reinducción supervisiones e informes de supervisión Apoyo a la supervisión Capacitaciones Secop II – Etapas precontractual y contractual Capacitaciones Secop II – Procesos de licitación pública Capacitación SECOP II – Subida Informes Capacitaciones Secop […]

30 SEMINARIO DE LITERATURA JUVENIL – MEMORIAS

Esta fue una mirada a las formas orales que involucran discursos, textos, relatos ancestrales, prácticas y expresiones que se enriquecen con los lenguajes de las formas digitales y las redes sociales.

PROGRAMACIÓN MENSUAL MAYO 2021

¿Viajamos a la luna o nos quedamos en la tierra? En mayo recorremos historias que han viajado en el tiempo y se ha convertido en piezas claves para la vida como la conocemos. Desde historias genealógicas, relatos para hacer volar la imaginación, palabras que solitas se cuentan, clubes de lectura y hasta espacios para descubrir […]

PREGUNTAS FRECUENTES CONCURSO NACIONAL DE CUENTO INFANTIL PEDRITO BOTERO

¿Cómo se solicita un usuario para registrar una propuesta? Para registrarse como usuario debe ir al siguiente a este enlace y diligenciar el formulario de registro de usuario. Para más información sobre los pasos a seguir puede consultar este manual en la sección Registro de usuario. Al registrar la información del participante seleccioné un tipo de participante que no […]

100 PALABRAS PARA CELEBRAR LA VIDA

Del 5 de abril al 5 de julio de 2021 estará abierta la convocatoria de la cuarta edición del concurso Medellín en 100 palabras, organizado por el Metro de Medellín, Comfama y el apoyo de la Fundación Plagio de Chile.

PREMIO NACIONAL DE LITERATURA INFANTIL PEDRITO BOTERO

Hasta el 9 de junio escritores nacionales y extranjeros residentes en el país, pueden presentar sus historias. El certamen es financiado por el Maestro Fernando Botero a través de una donación realizada a la Biblioteca Pública Piloto como reconocimiento a la narrativa literaria y a la escritura de cuentos infantiles inéditos. El Premio contempla una […]

JAIME MANZUR: CON EL ALMA DENTRO DE UN CUERPO DE ASERRÍN Y DE MADERA

Jaime Manzur Londoño, nace en Guinea Ecuatorial en 1937 y fallece en Bogotá, Colombia, un 10 de noviembre de 2019.  De padre libanes y madre colombiana y paisa. La familia  residenciada en España decide emigrar  al estallar la Guerra Civil española y se refugian  en África, huyendo del conflicto interno español que cobró más de […]

PROGRAMACIÓN MENSUAL ABRIL 2021

Disfruta de todos los eventos que la #BPPiloto tiene para ti en este mes.

MARIPAZ JARAMILLO, EXPRESIONISMO A TODO COLOR

María de la Paz Jaramillo González nace  en Manizales capital del  departamento de Caldas. Cumplido un año de vida su familia se muda a  Bogotá. Pasa diferentes temporadas entre la Capital de Colombia y el territorio de la región andina como la  Virginia – Valle del Risaralda y como lo expresa la artista: “región que […]

17º CONCURSO DE CUENTO INFANTIL PEDRITO BOTERO

La imaginación, la historia y las letras serán los protagonistas este año. Sorpréndenos con tus palabras. Queremos leerte y escucharte. ¡Abrimos convocatoria!

RENDICIÓN DE CUENTAS 2020: ¡SIEMPRE JUNTOS!

Rendición de Cuentas BPP 2020 – Centro vivo de información, pensamiento y conocimiento. Rendición de Cuentas BPP 2020 – BPP Eficaz, cercana y disponible. Rendición de Cuentas BPP 2020 – Gestión de colecciones Generales y Patrimoniales. Descarga aquí el informe completo de RENDICIÓN DE CUENTAS 2020: ¡SIEMPRE JUNTOS!

COLECCIÓN DIGITAL

Nuestra Colección Digital (OverDrive) funciona una tecnología de préstamo digital público presente en más de cuarenta países, y ahora está disponible de manera gratuita para los usuarios de las bibliotecas públicas de Medellín y el área metropolitana gracias a la Biblioteca Pública Piloto, al Sistema de Bibliotecas Públicas de Medellín y a la Red de […]

SEGUIMIENTO AL MAPA DE RIESGOS

2022 Informe de auditoría seguimiento consolidado mapa de riesgos, vigencia 2022 2020 Informe de auditoría seguimiento consolidado mapa de riesgos, vigencia 2020

PROGRAMACIÓN MENSUAL MARZO 2021

Disfruta de todos los eventos que la #BPPiloto tiene para ti en este mes.

JUAN JOSÉ HOYOS NARANJO, MAESTRO DEL OFICIO MÁS BELLO DEL MUNDO

A Juan José Hoyos Naranjo lo conocí en la Universidad de Antioquia, como docente y maestro de periodismo, sus clases estaban llenas de recursos y de historias que solo un hábil pedagogo sabe llevar y conducir.

PROGRAMACIÓN MENSUAL FEBRERO 2021

Disfruta de todos los eventos que la #BPPiloto tiene para ti en este mes.

MARVEL LUZ MORENO: REINA DEL CARNAVAL Y AMANTE DE LAS LETRAS

Marvel Luz Moreno (Barranquilla, 1939 -París, 1995) realizó estudios de economía como empresaria de mercadeo y publicidad, autodidacta en el conocimiento de la  literatura y las  ciencias humanas, lectora incansable de clásicos, compañera del reconocido grupo La Cueva y partícipe de la vida cultural parisina desde la década de 1970, año en que  decide tomar […]

PROGRAMACIÓN MENSUAL ENERO 2021

Nuevos comienzos, nuevo año, nueva programación. Disfruta de todos los eventos que la #BPPiloto tiene para ti en este mes.

SALÓN COLOMBIANO DE FOTOGRAFÍA

¡Qué bien esta Bienal 2020! La nutrida participación de todos ustedes nos ha dejado una linda experiencia y algunos detalles para contarles.

LA MEMORIA DE LOS REGISTROS MUSICALES

Los registros musicales y radiales del melómano hechizado por los tangos, la música popular del caribe y el lenguaje lunfardo con una nueva luminosidad sonora.

J.R.R. TOLKIEN Y LAS CARTAS QUE ESCRIBIÓ PARA SUS PEQUEÑOS HIJOS EN LA NAVIDAD

¡Cartas a Papá Noel de J.R.R Tolkien es quizás uno de los regalos más hermosos de la literatura, su autor: Un padre que quiso darle a sus hijos toda su capacidad creadora y alimentar en ellos el espíritu de la fraternidad y del amor!

EL BOSQUE Y LOS ÁRBOLES: CAMINOS PARA EL LECTOR

Recorrer la biblioteca y las librerías es una expedición llena de aventuras. Te encontrarás con toda clase de textos e ilustraciones, libros y autores, pero al final del camino llevarás a casa un tesoro, capaz de transportarte a otros mundos y de hacerte viajar a épocas como jamás lo hubieras imaginado. Cómo encontrar el árbol […]

CONCIERTO MÓVIL

Otra vez las alarmas. Suaves de lejanía al principio y agudas al acercarse, unos ecos en chillido y esos golpes de micrófono que duelen en los oídos. Como todos los días cierra cada una de sus ventanas.

CLUB DE LECTURA DE OPINIÓN PÚBLICA. LEAMOS Y OPINEMOS

El proyecto “Club de lectura de opinión pública, un espacio para el encuentro ciudadano y las memorias locales” se realizó con el apoyo del Programa Nacional de Concertación Cultural del Ministerio de Cultura, Convocatoria 2020.

PIER PAOLO PASOLINI, EL HUMANISTA MALDITO

El paisaje del Adriatico fue el primero que cautivo a Pasolini, la belleza de la región del Friul-Venecia Julia a la que Ippolito Nievo calificó como un “pequeño compendio del universo” fue el primer acercamiento a las letras de Pier Paolo, el niño nacido en Bolonia el 5 de marzo de 1922.

RUTINAS

Me despertó el ruido que hacía la perra schnauzer que heredé de mi madre. Ella murió hace diez meses. Le dediqué el primer pensamiento del día: “Mamá, ¿cómo hacías para dormir con esta perra que hace tanto ruido?”

LOS SONIDOS Y COLORES DE LA PANDEMIA

Se conjugan en un espacio, en la calle, la avenida, la carrera, el callejón.

DE HÉROES A PARIAS

´´Donde quiera que se ama el arte de la medicina se ama también a la humanidad´´ (Platón).

PROGRAMACIÓN MENSUAL OCTUBRE 2020

Octubre nos ha demostrado que los viajes y las emociones de cada libro, aventura o aprendizaje se llevan en cada paso que damos. ¡Acompáñanos a seguir recorriendo!

LA HISTORIA COLOMBIANA VISTA DE OTRA MANERA EN UN NUEVO LIBRO

“Este excelente libro capta singularidades del país y tiene la particularidad de haber sido escrito por un analista ecuatoriano de la historia contemporánea..."

GUSTAVO ÁLVAREZ GARDEAZÁBAL

Gustavo Álvarez Gardeazábal es junto a Gabriel García Márquez, parte de los arquitectos, constructores o artesanos de la palabra, que lograron edificar un universo local y a la vez universal de la fragmentada y violenta historia nacional de Colombia.

MEDIOS DE SEGUIMIENTO PARA LA CONSULTA DEL ESTADO DE LAS SOLICITUDES DE INFORMACIÓN PÚBLICA

Biblioteca Pública Piloto de Medellín para América Latina Teléfono: (574) 4600590Correo electrónico: pqrsdf@bibliotecapiloto.gov.coSede Principal – Dirección: Carrera 64 # 50 – 32 Medellín | Código Postal: 050034Horario de atención: Lunes a sábado: 9:30 a.m a 4:30 p.m. Notificaciones JudicialesRegistre aquí sus: Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias, Denuncias y Felicitaciones Política de tratamiento de datos personales de la […]

RETO COMIQUERO BPP

Descarga las plantillas creadas por Jean-Paul Zapata y Casetera con las que podrás participar haciendo clic en las imágenes. Completa los diálogos, textos y viñetas faltantes y dale tu propio giro a una de estas dos historias (¡o a las dos!), con la técnica y el estilo que quieras. ¡Atrévete, deja que la ciudad conozca […]

RETOS SALÓN LA PILOTO 2020

Ir de Kriptón a Belén Rincón, pasar una noche en la Cámara de Maravillas y disfrutar de una Piyamada mañanera Pedrito Botero. 🤔💭 ¿De qué estamos hablando? ¡Son los retos 2020 del Salón La Piloto! ✌️ ❣️

UN DÍA DE TRABAJO

Hace más de cuarenta años que vivo en esta ciudad. Recuerdo aquellos días en los que escuchaba las risas de los niños en el parque del barrio, los cumpleaños de mi hermana cuando todos los vecinos se reunían afuera de su casa esperando la porción de pastel

PREGONES DE CUARENTENA

En el año 1.995, visitaba Villamanrique de La Condesa, un pueblo cerca de Sevilla, España.

Copyright 2010 © Biblioteca Pública Piloto de Medellín para América Latina.

Skip to content