Todos los Artículos

Fiesta del Libro Salón La Piloto: La Villa de las Palabras

La brisa de septiembre anunciaba que llegaban los 10 días más esperados del año. Los días en que el Jardín Botánico se llena de carpas blancas, stands de madera, banderines de colores, luces amarillas y escenarios inmersos en charlas, conciertos, lanzamientos de libros, talleres de lectura y un infinito de actividades que solo son posibles en el universo que se gesta en este espacio.

Charles Baudelaire. ¡El jardinero de las flores del mal!

Su obra lo estableció como modelo y padre de la poesía moderna, su máxima obra, "Las flores del mal", calificada por un sector de la sociedad francesa como: “un hospital abierto a todas las demencias del espíritu, a todas las podredumbres del corazón”, obligó a su autor a comparecer ante un juzgado por delito de ofensa contra la moral pública.

Un adiós sincero al gran maestro Fernando Botero

Hoy no solo la BPP está de luto, el país y el mundo entero se enfrenta a la noticia del fallecimiento de nuestro querido amigo, el maestro Fernando Botero. La partida del ilustre artista nos deja un vacío insondable, Botero fue un maestro indiscutible en el arte de la pintura y la escultura, y su estilo único y distintivo cautivó a generaciones enteras.

Historia sobre un vecino ausente

Hace unos días, en medio de mis rutinas matutinas, miraba por la ventana y me preguntaba por mi vecino. ¿Qué habrá sido de su vida y de sus hojas? ¿Será que alguien si estará disfrutando de sus historias o estará olvidado en un cajón? No, no, no… solo de pensarlo se me estremecen las letras, porque su ausencia no ha sido fácil para mí.

Ancestralidades

Dicen que el alma trae una memoria que contiene las huellas de quienes hemos sido. Por eso, hablar de nuestros ancestros es un camino a la identidad, a preguntarnos de dónde venimos, quiénes somos y para dónde vamos. La ancestralidad es el legado de quienes vinieron antes y en nosotros está la responsabilidad de conocer nuestra historia individual que viene de más de siete generaciones; comprender la magnitud e importancia de las raíces, puede hacer mucho más consciente el caminar de la vida misma.

Gregorio Gutiérrez González y su Oda al maíz.

Gran parte de los habitantes de la región antioqueña crecimos rodeados de expresiones de nuestros mayores, alimentadas por el orgullo y la identidad de un pasado remoto, a veces fragmentado en diversos relatos y versos: “Amo el sol porque anda libre” frase rotunda para el himno de los antioqueños, elaborada por Epifanio Mejia; o los cuentos de don Tomás Carrasquilla, tan locales y a la vez tan universales; o la poesía barroquísima de León de Greiff; los soliloquios del filósofo de Otraparte; Bandalú el mítico poblado construido desde la imaginería de Mejia Vallejo, que condensa posiblemente la fundación de gran parte de los 125 municipios que conforman al departamento de Antioquia.

A la Luz de Archivo

¿Sabías que el Archivo Fotográfico de la Piloto es el más importante de Colombia, uno de los más destacados de Latinoamérica y el cuarto a nivel continental?

Libros Ausentes

Si uno de tus pasatiempos favoritos es visitar las bibliotecas de la ciudad, hay algo importante que debes saber: ¿Sabías que, en el 2019, la Secretaría de Educación realizó un estudio y de todos los préstamos de libros que se hacen durante un mes en una biblioteca solo el 5% de estos es devuelto?

MAKE-MAKE

¿Sabías que el Archivo Fotográfico de la Piloto es el más importante de Colombia, uno de los más destacados de Latinoamérica y el cuarto a nivel continental?

A la Luz de Archivo

¿Sabías que el Archivo Fotográfico de la Piloto es el más importante de Colombia, uno de los más destacados de Latinoamérica y el cuarto a nivel continental?

George Méliès, creador del espectáculo cinematográfico

Creo que quienes nos hemos interesado por la historia del cine, hemos consultado la obra de Román Gubern, un texto más parecido a una enciclopedia que a una obra narrativa. Lo verdaderamente valioso es que Gubern logró reunir por primera vez y en una obra en español, los primeros ochenta años de la historia del cine. Recordemos que en el presente 2023 se cumplen los 130 años del primer estudio audiovisual de la historia, el Black María de Edison.

Tecnologías

Si pudiéramos viajar en una máquina del tiempo, veríamos que en retrospectiva el futuro lo estamos viviendo desde hace rato. Las diversas tecnologías que hoy existen son parte integral de nuestra vida diaria e incluso fueron la idea de alguien que pensó en cómo podría ser más fácil y práctico realizar determinadas funciones.

La vuelta al mundo en 27 bibliotecas

La vuelta al mundo en 26 bibliotecas, es una estrategia del Sistema de Bibliotecas Públicas de Medellín que en el año 2022 logró reunir 3.364 viajeros que recorrieron 26 países, en 15 comunas y 5 corregimientos, cada biblioteca eligió un país y creó una experiencia inmersiva que incluyó música, literatura y diferentes expresiones artísticas que les permitió a los usuarios sumergirse en esta experiencia intercultural.

Sostenibilidad

Desde hace más de una década, la saturación de noticias, estudios científicos y la misma Tierra nos está hablando con premura de un cambio climático; es cuestión de leer las señales, que, a simple vista, no es una tarea fácil.

Horacio Gil Ochoa y la memoria forjada en luz

A Horacio Gil Ochoa lo conocimos, por muchos años, en la Biblioteca Pública Piloto; solía venir con frecuencia a visitar su fondo fotográfico, ya retirado del oficio por los años acumulados.

Los saberes: Ser librero

Desde antes de nacer, en el vientre de nuestra madre, ya se está trazando nuestro propósito de vida. ¿A qué nos dedicaremos cuando seamos grandes? ¿A cuál área del conocimiento perteneceremos? ¿A quién le seguiremos los pasos? Y rara vez se preguntan: ¿cuántos libros llegará a leer?

¿Quién teme leer a Virginia Woolf?

¿Qué factores pueden atribuirle valor y sentido a un libro o a un autor? ¿Cuántas veces nos hemos hecho esta misma pregunta, quienes recorremos el camino sin rumbo, ni señales, ni guías para adquirir el oficio y la destreza de la escritura? Una respuesta, aparentemente sencilla, afirmará que ocurre gracias a la apasionada y solidaria recomendación de un lector a otro. Nada quisiéramos más que todo ocurriera solo por ese hermosos y solidario gesto.

Hoja en blanco: una invitación a la creatividad

Escribir es un acto de valentía. Tener algo para decir y atreverse a tomar una hoja en blanco es una virtud de quiénes no temen al pánico que puede causar la intimidad de la creación literaria. Se dice que para unos las ideas fluyen y aterrizan como una pluma danzando con el viento. Otros, le huyen al hecho de desnudar su alma con la sola acción de tomar el lápiz y el papel.

Manuel Mejia Vallejo: 100 años de memorias

Sembrado entre las pocas zonas llanas que conforman la empinada cordillera occidental de los Andes colombianos, al suroeste del departamento de Antioquia, se encuentra el Municipio de Jericó. Aquel lugar fue en 1923, la cuna del escritor, periodista y versista, Manuel Mejia Vallejo, hijo de don Alfonso Mejía Montoya y Doña Rosana Vallejo.

Territorios femeninos​

Cuando hablamos del territorio femenino, hablamos de una energía en expansión que durante siglos ha conquistado diversos frentes de la historia. En este, convergen nuevos ideales, nuevas maneras de ser y estar, un pensamiento renovado frente al rol de la mujer en sociedad y por ende, luchas que se han ganado paso a paso.

Exposición Museo Cámara de Maravillas - Radioperiódico Clarín

En 1959 nació una fuente periodística que decía lo que otros callaban. El fondo Radioperiódico Clarín es una de las pocas fuentes de investigación que se conservan en el país.

Lo popular elevado a la condición de arte en Dora Ramírez

Puede resultar pretencioso, pero gran parte de las artes del siglo XX tienen una raíz o procedencia de las Vanguardias artísticas. A pesar de que las Vanguardias artísticas surgidas en Europa sean el producto de varios movimientos heterogéneos, todas coinciden en un postulado o vertiente común: romper y trasgredir el estatus del arte en la sociedad burguesa.

Escritos desde La Sala: Edición No. 28 de movimiento cultural que se consolida.

Desde el año 1996 inició en Medellín un movimiento cultural que se fue construyendo y consolidando a través de las palabras. Lo que empezó como un boletín bibliográfico sobre temas culturales y de actualidad

Belisario Betancur Cuartas: 100 años de su natalicio

Los antioqueños acostumbramos ver, darle nombre y forma a nuestra agreste y hermosa geografía, por eso casi toda montaña tiene el nombre de algo que nos es común y cotidiano; igual que cuando la vida, libre de compromisos terrenales,

Salud y bienestar

Este es el momento adecuado para pensar en ti, por eso tómate unos minutos y reflexiona en lo siguiente: ¿Cómo estás viviendo tu vida? ¿Te sientes bien con las decisiones que has tomado hasta ahora? ¿O sientes que estás en un punto de comodidad por miedo al cambio?

Ariel Armel Arenas. Pedagogía para un consumidor informado y responsable.

Don Ariel se ha ganado un puesto en la televisión colombiana igual que aquel que muchos años atrás obtendría el afamado sacerdote Salesiano Rafael Garcia Herreros para brindarle una vivienda a los colombianos sin hogar;

La metanovela y los relatos de Luis Goytisolo

Hoy figuran como prominentes cultivadores de la literatura los hermanos José Agustín (1928-1999), Juan (1931) y Luis (1935) Goytisolo, apellido que se encuentra asociado al pueblo vasco español y su decendencia la podemos encontrar esparcida en diferentes nacionalidades.

Premiación 18º Concurso de Cuento Infantil Pedrito Botero

El pasado 25 de noviembre de 2022 nos reunimos en el Auditorio de la Biblioteca junto a un nutrido grupo de participantes que, en compañía de sus familias, amigos, profesores y el equipo organizador del Concurso, esperaban con anhelo la premiación

Stefan Zweig ¿Cobarde o pacifista radical?

Es probable que al lecto le sean más familiares referencias como: El gran hotel Budapest de Wes Anderson o “La Paura” donde Roberto Rossellini dirige a su esposa Ingrid Bergman.

70 años entre tiempos

Únete a la celebración de los 70 años de La Piloto. Aquí encontrarás la programación con los eventos, talleres, conciertos, actividades culturales y los invitados que tendremos desde el 8 al 12 de noviembre. ¡Te esperamos para vivir esta fiesta juntos!

Taller: ¿Cómo des|re|armar un manifiesto?

¿Un taller es una experiencia colectiva? ¿un espacio para insólitos productivos? ¿Una especie de acompañamiento verbal? Quizá todas las anteriores, por eso en este caso intentaremos pensar juntos usos

Antioquia Futbolera

Aunque muchas personas no le encuentren ningún sentido al hecho de que un grupo de jugadores corran detrás de un balón, o al que miles de espectadores de un evento futbolero se emocionen al contemplar la magia que se vislumbra entre gambetas, chalacas

ALEX HALEY, LAS RAÍCES QUE VIENEN DE ÁFRICA

Es posible saber ¿de dónde venimos, ¿quiénes fueron nuestros antepasados? ¿por qué del color de nuestra piel y nuestros ojos? Todo parece estar dispuesto en nuestro pasado.

SIGMUND FREUD Y UN LENGUAJE PARA LLEGAR A SÍ MISMO

Mente, memoria, comportamiento, cultura, malestar, catarsis, pulsión, cura, intervención, regresión, falo, neurosis, inconsciente y el yo.

FERIA DE EMPLEO

En la lista a continuación, aparece el número de documento de las personas seleccionadas en el proceso realizado por Comfama para el Sistema de Bibliotecas Públicas de Medellín.

HENRY DAVID THOREAU Y LA TRASCENDENCIA DE LA NATURALEZA

Hacemos la siguiente advertencia: Leer a Henry David Thoreau puede ser perjudicial para el pensamiento estático, anquilosado, servil y conservador. Recomendamos no leerlo en casos donde el lector no quiera cambiar su forma de ver el mundo.

CONVOCATORIA CULTURAL 2022, ARTE EN LO URBANO DE LA FUNDACIÓN SURA EN LA PILOTO

Cumplimos 70 años y queremos hacer de esta conmemoración algo memorable. Acompáñanos en este sueño para regalarle a la ciudad un poco del arte urbano que te habita. ¿Soñamos juntos?

UN ARTEFACTO CENTENARIO, LA PROCESS CAMERA

Es una máquina llamada «process camera» y no sé si tenga un equivalente en español. Esta fue fabricada por el taller de cámaras Holmlun en Estocolmo, tal vez en 1920. El peso total puede ser de 1500 kilos.

ORHAN PAMUK, UN REBELDE DE LA TRADICIÓN Y DE LA HISTORIA OFICIAL

Estamos en el año 2004, los diarios del mundo resaltan en sus titulares el llamado por parte de un juez al escritor turco Orhan Pamuk, tras las declaraciones de éste a un medio suizo en febrero de 2004, en la que Pamuk expresaba que "un millón de armenios y 30.000 kurdos fueron asesinados en Turquía" y que ese era un "tema tabú" en su país.

IVAR DA COLL

Ivar Da Coll es un escritor e ilustrador colombiano. Nació en Bogotá el 13 de marzo de 1962, de padres con ancestro italiano y sueco. Su amor por los animales y la naturaleza combinados con sus conocimientos de títeres, oficio que aprendió a temprana edad, lo llevaron sin darse cuenta por el mundo de los dibujos, la construcción de personajes, relatos y del mundo infantil.

SELMA LAGERLÖF, EL PRIMER NOBEL DE LITERATURA OTORGADO A UNA MUJER

Selma nace el 20 de noviembre de 1858 en Mårbacka, provincia de Vermland, en una de esas granjas familiares en donde la escritora recreó muchos de sus relatos. Una convalecencia infantil la convirtió en una lectora voraz y precoz: cumplidos los diez años, Selma ya había leído los 73 libros que componen la Biblia.

OSCAR COLLAZOS CAMACHO, UNA VOZ AFROCOLOMBIANA

ESCRITOR, dramaturgo, narrador, ensayista y crítico literario. Nació en Bahía Solano (Chocó) en 1942; un paradisiaco lugar donde la selva y el mar se encuentran y besan. Hijo de padre caleño y madre chocoana. Al pequeño Oscar, en su adolescencia le gustaba visitar a sus tías paternas que Vivian en Buenaventura y Cali.

TRES DESTACADOS DEL ARCHIVO FOTOGRAFICO DE LA BPP

En el Día del Fotógrafo y Camarógrafo, desde nuestro Archivo Fotográfico, quisimos destacar 3 fotógrafos en menos de 90 segundos, con entre 15 y 20 fotografías y un poco de sus recorridos, describiendo el fabuloso trabajo que realizaron con la luz, la composición, la creación de escenas, el trabajo de estudio y más.

TALER DE POESÍA Y CREACIÓN LITERARIA 2022

Un taller abierto a la producción colectiva de conocimiento que promueve en el escenario del diálogo, una manera democrática de compartir

LAS MONTAÑAS DE ARENA DE FRANK HERBERT

Nuevamente el mundo audiovisual se ve agitado por la aparición de un nuevo filme basado en la obra del escritor de ciencia ficción y ecologista Frank Herbert. Su colosal obra DUNA del género de la ciencia ficción aparecida en 1965 llevaba en gestación unos 13 años de vida para su autor.

EL REALISMO SOCIAL DE DON TOMÁS

Tomás Carrasquilla Naranjo nace en el municipio de Santo Domingo, un pequeño pueblo minero de Antioquia, el 17 de enero de 1858. La nación colombiana por aquel período vive una intensa agitación política, con el país en las postrimerías de una nueva guerra federalista.

LOS NIÑOS Y LA NAVIDAD EN LOS RELATOS DE CHARLES DICKENS

Dickens amaba la Navidad, pero su más famoso personaje navideño, Ebenezer Scrooge, no era muy feliz y especialmente en esas fechas. El autor de "Un cuento de Navidad" conoció las limitaciones de la pobreza, siendo miembro de una familia sin muchos recursos.

FANZINE CLUB DE LA MEDIANOCHE

El Club de la Medianoche surge entre la Sociedad Fantasmagoría y la Biblioteca Pública Piloto, con el fin de encontrarnos en un espacio virtual o presencial alrededor de cuentos de Terror, Misterio y Fantasía.

PREMIACIÓN 17° CONCURSO DE CUENTO INFANTIL PEDRITO BOTERO

Te invitamos a conocer los 24 finalistas y los 2 ganadores de esta versión del concurso.

¡RECORRE LAS BIBLIOTECAS PÚBLICAS HASTA EL 15 DE DICIEMBRE Y GANA RECOMPENSAS!

La ciudad se transforma, muta, cambia de colores, de direcciones. Las calles se oxigenan, se cierran, se abren nuevas. La biblioteca está ahí, conectando territorios.

AMALIA LÚ Y EL ARRULLO DE SUS NANAS

En el Choco todo es motivo de canto hasta la muerte. Canta el pescador en su faena y la mujer que lava al borde del rio; se canta mientras se habla y se habla cantando.

HASTA EL 9 DE NOVIEMBRE ESTARÁN ABIERTAS LAS INSCRIPCIONES PARA EL CONSEJO DE CULTURA DE MEDELLÍN 2021 - 2025

Se habilita una plataforma virtual para las postulaciones de los candidatos que garantice la transparencia y el desarrollo de los registros.

JAIME JARAMILLO ESCOBAR Y LAS MÚLTIPLES IDENTIDADES DE X-504

Desde lo profundo de nuestro corazón hubiésemos querido hacer este escrito en vida al maestro Jaime Jaramillo Escobar, pero la muerte echó travesía y se nos adelantó.

FALLAS EN EL SECOP II

La Biblioteca Publica Piloto de Medellín para América Latina informa que por fallas en el SECOP II, se modificará el cronograma de la IP-21-2021

EXPOSICIÓN: LA PIEL AL SOL DEL MAESTRO PABLO GUERRERO - AFIAP

Este es un viaje hecho de muchos viajes. 40 años de travesías por pueblos y montañas están condensados en esta selección de fotografías.

SOÑEMOS JUNTOS LA ¿_?TECA DEL FUTURO

Los tiempos cambiaron e Internet abrió miles de posibilidades; en aprovecharlo bien está la cuestión, en “sacarle jugo” como decimos coloquialmente.

¡LEÓN DE GREIFF, HEREDERO DEL SOL DE MEDIANOCHE!

En 1995 en Medellín, Colombia, un grupo de entidades público-privadas de la ciudad, entre las que se encontraba la Biblioteca Pública Piloto, conformaron el Comité de Conmemoración del natalicio del poeta León De Greiff.

“AQUÍ VIVE JAIME JARAMILLO ESCOBAR”

El Maestro estará en cámara ardiente en el Hall Principal de la Biblioteca desde las 5:00 p. m. del viernes 10 hasta las 12 del día del sábado 11 de septiembre. El viernes 10 de septiembre a las 7:00 p.m. familiares y amigos brindarán homenaje en su nombre.

10 FILMES PARA DISFRUTAR

Te compartimos 11 filmes excelentes para disfrutar. Algunos obras maestras de la cinematografía restauradas y otras novedades fenomenales, como el titulo (1917) epopeya del cine bélico realizada en un magistral falso plano secuencia.

CAMINOS PARA LA PAZ

Desde la Biblioteca Pública Piloto, en alianza con la Cinemateca Municipal de Medellín, la Universidad Eafit, Taller de Letras, la Fundación Diario de Paz y la Alcaldía de Medellín, estamos convencidos y le apostamos a visibilizar, con hechos, la incontrolable capacidad transformadora que posee algo tan intangible como puede parecer la paz

14º. ENCUENTRO DE BIBLIOTECAS EL VALOR DE LAS BIBLIOTECAS EN LOS TERRITORIOS

El Sistema de Bibliotecas Públicas de Medellín, en asocio con la Biblioteca Pública Piloto, nos convoca a participar en este espacio de diálogo y reflexión con diversos actores que con su conocimiento

KHALIL GIBRAN, EL POETA DE LA PAZ Y LA CONTRACULTURA

Khalil Gibran nace en 1883 en la aldea libanesa de Bisharri, en el seno de una humilde familia maronita. Los Maronitas son cristianos orientales y al igual que los Coptos egipcios deben su fe a un cristianismo oriental, diferente del cristianismo romano occidental.

EPIFANIO MEJÍA Y SU ODA POR LA LIBERTAD DE ANTIOQUIA

El 9 de abril de 1838, en la tierra de Yarumal Antioquia, nace el poeta José Epifanio Mejía Quijano. Yarumal también es cuna de importantes figuras de la época como el pintor Francisco Antonio Cano, cuyo nombre distingue, desde 1982 la casa de la cultura de Yarumal.

LLEGA UN LIBRO PARA LOS ESTUDIOSOS DEL FÚTBOL

El psicólogo Alejandro Arenas Tobón lanza su libro ‘Estadios de fútbol y algunas reflexiones’ en un conversatorio con el psicólogo y periodista deportivo Diego Londoño Galeano.

CONTEMOS JUNTOS LA VIDA Y LA CULTURA EN 100 PALABRAS

Son momentos extraños, la vida y la historia nos están llevando al límite. Hoy más que nunca expresar lo que sentimos y lo que pensamos (dejar un testimonio de lo que nos está pasando) es una necesidad.

HISTORIAS INMERSAS

Historias Inmersas es un proyecto incubador de empoderamiento cívico que busca, a través del arte de Storytelling, visibilizar historias que no se han contado, que no se han dicho aún.

HABITAMOS LOS COLORES

Nuestros fines de semana se llenan de color con este #DomingoDiverso, recomendados desde La Casa de Todos para reencontrarnos con la empatía, el respeto hacia la diferencia y abrazarnos en nuestras diversidades, esas que hacen de Medellín un universo mágico.

IRENE VASCO, HECHICERA DE LAS PALABRAS

Es poco frecuente encontrar una mujer tan conectada y sumergida en el mundo de la cultura y los libros como la colombiana Irene Vasco; ella se conoce todos los oficios que rodean ese amplio camino del mundo de la lectura: Escribe, produce, promueve y recorre el delgado hilo que conecta los caminos de la escritura, las bibliotecas públicas y la comunidad.

VI ENCUENTRO NACIONAL DE FOTECAS Y ARCHIVOS FOTOGRÁFICOS

Conversatorios, conferencias y experiencias de los archivos y colecciones participantes, harán principal énfasis en los temas actuales de la divulgación y difusión de archivos fotográficos y colecciones: plataformas, redes sociales y la preservación a largo plazo.

LA HORA DEL CUENTO

En este espacio habita la imaginación y la creatividad de autores universales, de tiempos lejanos y muchos otros muy actuales; esos que escribieron alguna vez sobre niños, cosas, casas y otras formas aleatorias de vida, o no tan viva, pero presente para hacer volar la mente de los más pequeños.

LA VOLUNTAD DE SER, EN UNA MENTE

Esta brillante mente nació el 8 de enero de 1942 en plena Segunda Guerra Mundial. Justo trescientos años después de la muerte de Galileo. Su infancia es recordada por su hermana Mary Hawking, quien lo recuerda como un niño sobresaliente, inquieto y explorador.

30 SEMINARIO DE LITERATURA JUVENIL – MEMORIAS

Esta fue una mirada a las formas orales que involucran discursos, textos, relatos ancestrales, prácticas y expresiones que se enriquecen con los lenguajes de las formas digitales y las redes sociales.

PREGUNTAS FRECUENTES CONCURSO NACIONAL DE CUENTO INFANTIL PEDRITO BOTERO

¿Cómo se solicita un usuario para registrar una propuesta? Para registrarse como usuario debe ir al siguiente a este enlace y diligenciar el formulario de registro de usuario. Para más información sobre los pasos a seguir puede consultar este manual en la sección Registro de usuario. Al registrar la información del participante seleccioné un tipo de participante que no […]

100 PALABRAS PARA CELEBRAR LA VIDA

Del 5 de abril al 5 de julio de 2021 estará abierta la convocatoria de la cuarta edición del concurso Medellín en 100 palabras, organizado por el Metro de Medellín, Comfama y el apoyo de la Fundación Plagio de Chile.

PREMIO NACIONAL DE LITERATURA INFANTIL PEDRITO BOTERO

Hasta el 9 de junio escritores nacionales y extranjeros residentes en el país, pueden presentar sus historias. El certamen es financiado por el Maestro Fernando Botero a través de una donación realizada a la Biblioteca Pública Piloto como reconocimiento a la narrativa literaria y a la escritura de cuentos infantiles inéditos. El Premio contempla una […]

JAIME MANZUR: CON EL ALMA DENTRO DE UN CUERPO DE ASERRÍN Y DE MADERA

Jaime Manzur Londoño, nace en Guinea Ecuatorial en 1937 y fallece en Bogotá, Colombia, un 10 de noviembre de 2019.  De padre libanes y madre colombiana y paisa. La familia  residenciada en España decide emigrar  al estallar la Guerra Civil española y se refugian  en África, huyendo del conflicto interno español que cobró más de […]

MARIPAZ JARAMILLO, EXPRESIONISMO A TODO COLOR

María de la Paz Jaramillo González nace  en Manizales capital del  departamento de Caldas. Cumplido un año de vida su familia se muda a  Bogotá. Pasa diferentes temporadas entre la Capital de Colombia y el territorio de la región andina como la  Virginia – Valle del Risaralda y como lo expresa la artista: “región que […]

17º CONCURSO DE CUENTO INFANTIL PEDRITO BOTERO

La imaginación, la historia y las letras serán los protagonistas este año. Sorpréndenos con tus palabras. Queremos leerte y escucharte. ¡Abrimos convocatoria!

JUAN JOSÉ HOYOS NARANJO, MAESTRO DEL OFICIO MÁS BELLO DEL MUNDO

A Juan José Hoyos Naranjo lo conocí en la Universidad de Antioquia, como docente y maestro de periodismo, sus clases estaban llenas de recursos y de historias que solo un hábil pedagogo sabe llevar y conducir.

MARVEL LUZ MORENO: REINA DEL CARNAVAL Y AMANTE DE LAS LETRAS

Marvel Luz Moreno (Barranquilla, 1939 -París, 1995) realizó estudios de economía como empresaria de mercadeo y publicidad, autodidacta en el conocimiento de la  literatura y las  ciencias humanas, lectora incansable de clásicos, compañera del reconocido grupo La Cueva y partícipe de la vida cultural parisina desde la década de 1970, año en que  decide tomar […]

J.R.R. TOLKIEN Y LAS CARTAS QUE ESCRIBIÓ PARA SUS PEQUEÑOS HIJOS EN LA NAVIDAD

¡Cartas a Papá Noel de J.R.R Tolkien es quizás uno de los regalos más hermosos de la literatura, su autor: Un padre que quiso darle a sus hijos toda su capacidad creadora y alimentar en ellos el espíritu de la fraternidad y del amor!

PIER PAOLO PASOLINI, EL HUMANISTA MALDITO

El paisaje del Adriatico fue el primero que cautivo a Pasolini, la belleza de la región del Friul-Venecia Julia a la que Ippolito Nievo calificó como un “pequeño compendio del universo” fue el primer acercamiento a las letras de Pier Paolo, el niño nacido en Bolonia el 5 de marzo de 1922.

LA HISTORIA COLOMBIANA VISTA DE OTRA MANERA EN UN NUEVO LIBRO

“Este excelente libro capta singularidades del país y tiene la particularidad de haber sido escrito por un analista ecuatoriano de la historia contemporánea..."

GUSTAVO ÁLVAREZ GARDEAZÁBAL

Gustavo Álvarez Gardeazábal es junto a Gabriel García Márquez, parte de los arquitectos, constructores o artesanos de la palabra, que lograron edificar un universo local y a la vez universal de la fragmentada y violenta historia nacional de Colombia.

RETO COMIQUERO BPP

Descarga las plantillas creadas por Jean-Paul Zapata y Casetera con las que podrás participar haciendo clic en las imágenes. Completa los diálogos, textos y viñetas faltantes y dale tu propio giro a una de estas dos historias (¡o a las dos!), con la técnica y el estilo que quieras. ¡Atrévete, deja que la ciudad conozca […]

RETOS SALÓN LA PILOTO 2020

Ir de Kriptón a Belén Rincón, pasar una noche en la Cámara de Maravillas y disfrutar de una Piyamada mañanera Pedrito Botero. 🤔💭 ¿De qué estamos hablando? ¡Son los retos 2020 del Salón La Piloto! ✌️ ❣️

SEMINARIO DE PERIODISMO CULTURAL DE MEDELLÍN

visibilizar los procesos, actores, obras o hechos representativos del sector, en pro de generar una mayor apropiación social de las artes, buscando un posicionamiento de las manifestaciones artísticas y culturales entre los ciudadanos.

PRIMER SEMINARIO TOLKIEN:

Tolkien y las fuentes mitológicas

CUANDO PENSAMOS EN HORACIO GIL OCHOA, NO SÓLO PENSAMOS EN UNA CÁMARA Y EN UNA BICICLETA.

Cuarenta años de historia contienen el Fondo fotográfico de Horacio Gil Ochoa, que preserva y difunde, la Biblioteca Pública Piloto de Medellín.

COMPILACIÓN BOLETÍN DE GENEALOGÍAS COLOMBIANAS 2002 - 2020

Los genealogistas de Colombia celebran la entrega número 200 del Boletín de genealogías colombianas. Esta es una actividad que viene siendo desarrollada por Luis Álvaro Gallo Martínez desde el 2002 a la fecha.

PREGÚNTALE AL BIBLIOTECARIO

Los referencistas de La Piloto te acompañan con recursos digitales disponibles, continuamos al servicio público virtual

21 AGOSTO DÍA INTERNACIONAL DE CONMEMORACIÓN Y HOMENAJE A LAS VICTIMAS DEL TERRORISMO

Por su frecuencia y proximidad en la sociedad actual, el terrorismo y sus diferentes manifestaciones se ha convertido en materia de estudio y en insumo para la construcción de relatos de ficción.

INSCRIPCIONES CLUBES JUVENILES MEDELLÍN 2020

El mundo no se detuvo y ahora más que nunca necesitamos de sus voces, de su creatividad y energía para escribir juntos una nueva realidad, desde sus intereses y palpitaciones.

CÁTEDRA ABIERTA: BIBLIOTECAS, ARCHIVOS Y CIUDAD

Georreferenciación de archivos, bibliotecas y museos de la ciudad

RAY BRADBURY

Piensen en Julio Verne y luego en estos nombres: Isaac Asimov, Arthur C. Clarke, H.C. Wells, Aldous Huxley y Orwell, ya podemos decir que dentro del relato de ficción hay una tradición, una constante entre sus relatos.

EL AULA ABIERTA ALEJANDRO ALBERTO RESTREPO RESTREPO, ES UNA ACTIVIDAD ACADÉMICA ABIERTA AL PÚBLICO

"Llegué a Turín el 19 de octubre, después de treinta y cinco días de viaje: la casa estaba en pie, toda mi familia viva, nadie me esperaba. Estaba hinchado, barbudo y lacerado, y me costó trabajo que me reconociesen.

EL LEGADO DE GABO

'El legado de Gabo' es un micrositio creado por el Centro Gabo, de la Fundación Gabo y el MinTIC para dar a conocer la vida y obra de Gabriel García Márquez de una forma animada e interactiva.

LOS INFLUENCERS DEL PASADO Y SUS LECCIONES DE HISTORIA – POR LUIS FERNANDO GONZÁLEZ

Me subo al taxi rumbo a la Universidad. La radio suena y el locutor habla de la contaminación del aire, las medidas de control de las autoridades, las restricciones de movilidad para los vehículos del día.

NICOLÁS GUILLÉN: EN RITMO DE SON

La memoria es el acumulado colectivo de las comunidades, en ellas los pueblos se recrean y resguardan su pasado e identidad. La memoria te ayuda a saber quien eres, que quieres y para donde vas.

16º CONCURSO DE CUENTO INFANTIL PEDRITO BOTERO

La imaginación, la historia y las letras serán los protagonistas este año. Sorpréndenos con tus palabras. Queremos leerte y escucharte. ¡Abrimos convocatoria!

INSCRÍBETE EN EL CONCURSO MUJERES JÓVENES TALENTO HASTA EL 14 DE JULIO, SÚMATE A ESTA ACTITUD EN MOVIMIENTO

“Este concurso busca derrumbar estereotipos, nos demuestra que las mujeres somos mucho más que un cuerpo y un rostro hermoso, somos talentosas, lideresas, científicas, grandes deportistas, escritoras, emprendedoras y un sinfín de cualidades.

BIBLIOTECAS DIGITALES

Nuestra Colección Digital (OverDrive) funciona una tecnología de préstamo digital público presente en más de cuarenta países, y ahora está disponible de manera gratuita para los usuarios de las bibliotecas públicas de Medellín

POR TELEMEDELLÍN Y REDES SOCIALES SE DISFRUTARÁ DEL XIV FESTIVAL INTERNACIONAL DE TANGO DE MEDELLÍN

Del 21 al 28 de junio, Medellín vivirá una melodía de esperanza en medio del distanciamiento, un festival de tango para disfrutar en casa.

CÁTEDRA ABIERTA BIBLIOTECAS, ARCHIVOS Y CIUDAD:

Invita a la conferencia: Archivos, maricas y disidencias.

REGALA MÚSICA, VINCÚLATE A LA LABOR DE FILARMED

Filarmed con su labor contribuye a la transformación de nuestra sociedad, permitiendo el acceso y acercando cada vez a más personas al universo sinfónico.

EL PÉNDULO DE LA SOSTENIBILIDAD

Estas palabras son tal vez las más representativas de la novela distópica elaborada por el escritor británico George Orwell,

RELATOS DE CUARENTENA

Tiempo vuela, una habitación es tomada, la sexta extinción y otros relatos de cuarentena. Descubre con nosotros un relato ¿Cuál te animas a leer hoy?

PROTEGER LOS RECURSOS DE UNA MANERA MÁS SOSTENIBLE

El objetivo de la sostenibilidad ambiental es conservar los recursos naturales y desarrollar fuentes alternas de energía, mientras se reduce la contaminación y los daños al medio ambiente.

EL ADULTO MAYOR NECESITA CIERTAS ATENCIONES ESPECIALES

En esta ocasión, te dejamos una lista de audiovisuales que te servirán a la hora de cuidar a personas de la tercera edad, que en estos momentos de aislamiento sanitario tanto lo necesita.

PREPARA TU GUITARRA

Prepara tu guitarra, te hemos buscado nueve sitios donde podrás aprender a manejarla. Estos consejos los puedes llevar gradualmente o según las necesidades que tengas.

EXPERIENCIAS, EMOCIONES Y PEQUEÑOS DESTELLOS DE CREATIVIDAD

Muchas veces es necesario ser reflexivos a partir de los pensamientos de de otras personas. Experiencias, emociones y pequeños destellos de creatividad con mil y un ideas motivadoras.

ES UN PRINCIPIO MEDIOAMBIENTAL, PENSAR GLOBALMENTE Y ACTUAR LOCALMENTE

Es un principio medioambiental, pensar globalmente y actuar localmente; y para hacerlo te compartimos estos 7 programas audiovisuales.

5 OBRAS QUE ANALIZAN LOS PROBLEMAS DE LAS SOCIEDADES MODERNAS

Te presentamos 5 obras que analizan los problemas de las sociedades modernas a la luz de los esfuerzos por incorporar la bioética en la educación.

AVISO CONTROL DE LEGALIDAD

“Por medio de la cual se unifican todas las medidas de tipo sanitario, laboral y contractual de la BPP durante la declaratoria de Emergencia Económica, Social y Ecológica”

14.ª FERIA POPULAR DÍAS DEL LIBRO. LAS DIÁSPORAS DEL 15 AL 17 DE MAYO DE 2020.

El viaje de regreso puede ser una travesía repleta de alegrías que se dan en el encuentro con lo sencillo:

RECOMENDACIÓN BUSCADORES ACADÉMICOS

Ocho herramientas que te ayudaran en tus actividades académicas. Un motor de búsqueda es un mecanismo que recopila la información disponible en los servidores Web.

LOS PORTALES EDUCATIVOS SON ESPACIOS EN LA WEB QUE OFRECEN MÚLTIPLES SERVICIOS

Los portales educativos son espacios en la Web que ofrecen múltiples servicios a miembros de la comunidad educativa como profesores, alumnos y gestores.

JARDINERÍA

Acompañados por los consejos y orientaciones que encontraras en los Sitios, Aplicaciones y Blogs, que te vamos a recomendar, podrás construir tu propio jardín o huerto en casa.

JUEGOS DE PALABRAS

El juego es una actividad esencial que favorece del desarrollo integral de los niños. Hicimos una exploración y seleccionamos 9 sitio de Internet, donde los chicos podrán mejorar su comprensión lectora jugando.

RELIGIÓN Y ESPIRITUALIDAD

Compartimos esta pluralidad de enseñanzas y pensamientos, en 10 audiolibros, como parte de la filosofía que trata del ser, sus principios y propiedades.

EBOOKS DE HISTORIA

Aquí esta tu recomendado digital: Estas ocho obras, te conectará con lo más próximo de la ciencia y la creación contemporánea; desde las historias más remotas, contadas por Juan Eslava Galán, hasta la Teoría del Todo, del profesor Stephen Hawking.

EL AVISTAMIENTO DE AVES Y LA PROTECCIÓN DE SUS ECOSISTEMAS

Aparentemente la ornitología parece una ciencia para especialistas, pero para los amantes de las aves,

10 RELATOS CONTEMPORÁNEOS

De nuestra oferta virtual de lecturas, hemos seleccionado 10 relatos contemporáneos, que te invitaran a sumergirte en diversas historia, todas diferentes pero igualmente universales.

YOUNG FEST EN CASA 2020

Un festival que reúne las voluntades de más de 15 actores que le apuestas al desarrollo local y nutren una agenda de 27 horas de arte, cultura, actividad física, medio ambiente y formación ciudadana.

PAILANIA, UN PROYECTO QUE NO TUVO ÉXITO

La iglesia Católica a través de sus eclesiásticos, influyó notoriamente en el progreso de distintos pueblos que se iban fundando a lo largo de la época colonial.

¡SIN DUDA LA COOPERACIÓN SIEMPRE HA EXISTIDO!

Así como en tiempos de emergencia sanitaria, la unión de diversas instituciones hacen posible la búsqueda de alternativas y soluciones que favorezcan a un sin número de personas.

FONDO MANUEL SALVADOR AGUDELO

Pbro. Manuel Salvador Agudelo, nació en San Vicente (Antioquia) en 1898 y murió en 1990, los primeros estudios los realizó en el Colegio de San José de Marinilla.

RELATOS DE MISTERIO Y SUSPENSO, ESTA LISTA DE 4 QUE TE PUEDEN INTERESAR

Para los que disfrutan de relatos de misterio y suspenso, esta lista de oferta de 4 relatos que te pueden interesar. Todos electrónicos y sin salir de casa.

5 SITIOS PARA QUE MEJORES TU TÉCNICA DE ORIGAMI

Para desarrollar tus habilidades de darle forma al papel, te compartimos estos 5 sitios para que mejores tu técnica de origami. Ya no tendrás que moverte de casa.

TE COMPARTIMOS ESTA SELECCIÓN DE NOVELAS Y RELATOS UNIVERSALES

De nuestra oferta de libros digitales, te compartimos esta selección de novelas y relatos universales. Lee sin moverte de casa.

10 SITIOS WEB PARA ESCRITORES

Te compartimos 10 atractivos sitios para darle continuidad a tu proceso de escritura: herramientas, clubes, red social y hasta trabajo colaborativo con escritores, son algunas de las alternativas que puedes encontrar.

FONDO MOVIMIENTO NADAÍSTA

La Biblioteca Pública Piloto tiene la fortuna de resguardar entre sus pilares el gran acervo documental de un grupo de jóvenes que a finales de los años 50 y principios de los 60 se arriesgaron a formar parte de un movimiento vanguardista.

POSTALES CONTENIDOS PATRIMONIALES

La tarjeta Postal es un medio de comunicación que cuando se introdujo en el sistema de correos, un 1 de octubre de 1869 en Austria, no tenía la intención de convertirse en una fuente de información de valor histórico y documental.

SEMANA DEL LIBRO Y EL IDIOMA 2020

Las palabras recorren calles, parques, veredas y ciudades. Piensan que están solas y derrotadas, emprenden un largo viaje.

RÓMULO GALLEGOS, ENTRE LA DIÁSPORA Y EXILIO

En el período comprendido entre 1811 y 1895, en los Estados Unidos de Venezuela se aprobaron once constituciones y se eligieron 18 presidentes, siempre bajo un exiguo sistema electoral.

CONVOCATORIA SALÓN COLOMBIANO DE FOTOGRAFÍA

El Club Fotográfico Medellín invita a participar en la versión número 26 del Salón Colombiano de Fotografía, Bienal 2020. La inscripción en este concurso será gratuita.

NUESTRAS BIBLIOTECAS CIERRAN PERO LA CULTURA NO SE DETIENE

Somos conscientes del enorme impacto que estas medidas tienen en la ciudadanía; buscamos con ellas proteger la vida y la salud de las personas en los programas y actividades que desarrollamos.

EL TIGRE DE AMALFI

Queremos traer a la memoria la historia del tigre de Amalfi. Toda una leyenda sucedida en este municipio antioqueño a finales de los años cuarenta.

BETSABÉ ESPINAL, UNA MUJER ADMIRABLE

Con tan solo 24 años, esta joven lideró una de las luchas que más recordará el pueblo antioqueño. Era el día 20 del mes de febrero del año 1920,

SIGNIFICADO DE ALGUNAS CALLES DE MEDELLÍN

Este libro hace parte de la Bilbioteca Básica de Medellín en su edición facsimilar.

LA MÚSICA ELEVA EL ESPÍRITU

En estos días los invitamos a seguir las indicaciones de las autoridades sanitarias y a aprovechar este tiempo para pasarlo en familia y dejarse abrazar por la compañía del arte.

LA MET OPERA OFRECERÁ FUNCIONES GRATUITAS VÍA ‘STREAMING’ DURANTE LA PANDEMIA

“Queremos proveer un gran consuelo operático a los amantes de la ópera en estos tiempos extremadamente difíciles”

9 MUSEOS PARA VISITAR ESTANDO EN CASA: TOUR VIRTUAL Y COLECCIONES ONLINE

Te compartimos 10 museos para visitar estando en casa: tour virtual y colecciones online. #CulturaEnCasa

BIBLIOTECAS PÚBLICAS APORTAN A LA PREVENCIÓN DEL COVID-19

El Sistema de Bibliotecas Públicas de Medellín, la Biblioteca Pública Piloto y sus cuatro filiales se suman a las disposiciones del Decreto 0364 del 13 de marzo de 2020 para adoptar medidas de prevención y contención específicas en la ciudad por causa del coronavirus.

PROGRAMACIÓN PARA DISFRUTAR EN CASA

Leer, aprender, sorprendernos y disfrutar es algo que vive en cada uno de nosotros y nos permite ser una ciudadanía activa al ritmo de la ciudad. Conéctate con nuestra programación virtual. #CulturaEnCasa.

¿QUIÉN LEE A VIRGINIA WOOLF?

Virginia Woolf nace en Londres un 25 de enero de 1882. Nos encontramos en el final de uno de los reinados de mayor duración de un monarca inglés, la reina Victoria, solo superada en tiempo por la actual monarca Isabel II.

ANTONIO MACHADO

“La corona estaba sin norte, el gobierno sin brújula, el Congreso sin prestigio, los partidos sin bandera, las fracciones sin cohesión, las individualidades sin fe, el tesoro ahogado, el crédito en el suelo, los impuestos en las nubes, el país en la inquietud” Juan Varela, ensayista, novelista y escritor español.

¿SI EL LIBRO QUE NECESITO NO ESTÁ EN MI BIBLIOTECA QUÉ DEBO HACER PARA TENERLO?

Libros sin fronteras, te permite reservar, prestar, regresar y renovar libros en 26 unidades de información del Sistema de Bibliotecas Públicas de Medellín.

VISITAS GUIADAS EN #LAPILOTO

La Piloto abrió nuevamente sus puertas, ofreciendo a la ciudadanía espacios más amplios y modernos; con la renovación llegó la Sala de Exposiciones, la Sala Infantil, el Museo Interactivo Cámara de Maravillas y miles de títulos nuevos que esperan ser leídos.

LA ESCRITURA EN BRAILLE O ESCRITURA PUNTIFORME

La escritura en Braille o escritura puntiforme, es el método de escrito-lectura, que permitió el acceso a la educación e integración social de personas invidentes; fue creado a mediados del siglo XIX en Francia.

DISFRUTA DE LA RIQUEZA CULTURAL DE NUESTRO PAÍS

Disfruta de la riqueza cultural de nuestro país, recorriendo las distintas regiones colombianas y las diversas formas y manifestaciones culturales con que se expresan nuestros pueblos.

LA VORÁGINE DE JOSÉ EUSTASIO RIVERA O LOS LÍMITES DE UNA FRONTERA EN AMENAZA

José Eustasio Rivera nace en San Mateo Huila en 1888, hoy municipio de Rivera en homenaje al escritor. Abogado y diplomático colombiano.

MANUEL ZAPATA OLIVELLA, AFRO UNIVERSAL

anuel Zapata Olivella nace en Santa Cruz de Lorica, municipio del departamento de Córdoba, otrora puerto central y territorio de arquitectura colonial.

CAMBIO CLIMÁTICO

Te seleccionamos 14 obras que te ayudaran a entender los retos para la vida y los ecosistemas en Colombia por ocasión del cambio climático.

LA LECTURA Y ESCRITURA COMO MECANISMO DE RESIGNIFICACIÓN A VÍCTIMAS DEL CONFLICTO

El proyecto que finaliza continuará aportando a la reparación de las víctimas y a la recuperación de la memoria histórica, desde la activación de un repositorio digital de textos históricos, reportajes periodísticos y noticiosos.

DIVERSIDAD Y CULTURA. JÓVENES SIGLO XXI EN LA BPP

La Biblioteca Pública Piloto además de ser un espacio de consulta, investigación y estudio, también es un lugar para estar. Un lugar para hacer, crear y conectar quehaceres, saberes y conocimiento con otros.

CON DANZAMED 2019, MEDELLÍN BAILA PARA EL MUNDO

DanzaMed 2019 se realizará del 4 al 11 de noviembre y tendrá como escenarios principales el Teatro Metropolitano José Gutiérrez Gómez y la Plazoleta Museo de Arte Moderno de Medellín.

PATRIMONIO CULTURAL EN COLOMBIA

Un recorrido histórico por acciones, proyectos, planes y estrategias; aplicadas por distintos actores culturales, dirigidas a la identificación, valoración, difusión y apropiación del patrimonio.

CONCURSO PARA ARTISTAS CALLEJEROS

Convoca a los artistas callejeros para que presenten sus propuestas en diferentes modalidades y hagan parte de este maravilloso evento de ciudad.

LA MUJER EN LA POLÍTICA

Desde el siglo pasado las mujeres vienen buscando oxigeno social para actuar en varios ámbitos del poder y el orden vedado para ellas:

IDENTIDAD DE GÉNERO

En las últimas décadas el tema de la identidad de género ha sido materia de análisis, estudio y reflexión en nuestra ciudad y país.

PERFORMANCE LAS OFELIAS

Invitamos a toda la comunidad a nuestra próxima performance Las Ofelias este jueves 24 de octubre a las 4:00 p.m. en la Fuente de la Vida en Suramericana.

MANUEL MEJÍA VALLEJO, MAESTRO DE LA PALABRA Y AMANTE DE LAS MONTAÑAS

Unas montañas muy verdes de una altura imponente han sido desde siempre el territorio de mis ensoñaciones.

EL ESCRITOR ES EL LIBRERO: ELKIN RESTREPO RECOMENDARÁ LIBROS COMO UN LIBRERO CURTIDO

La fantasía de viajar a otros mundos. De explorar lo desconocido y soñar despiertos.

EL 24 DE OCTUBRE, TENDREMOS EL XI CONCIERTO DE LA TEMPORADA FILARMED 2019

Este año, Filarmed invitó como solistas a músicos principales de las cinco mejores orquestas del mundo, y Peter Moore es uno de ellos.

NUEVOS TERRITORIOS PARA EL PROGRAMA LIBROS SIN FRONTERAS

El servicio se activó para las cuatro filiales que hacen parte de la Biblioteca Pública Piloto de Medellín.

19 DE OCTUBRE, DÍA MUNDIAL CONTRA EL CÁNCER DE MAMA

Infórmate, te preparamos unos contenidos audiovisuales y una bibliografía que te darán orientación sobre el tema.

¡LEER NOS HACE MÁS CONSCIENTES!

¿Cómo protegerlos? ¿Cómo celebrarlo y por qué el 4 de octubre? Dinos ¿Tú de qué manera ayudas a los animales?

HOMENAJE A LUIS OSPINA

El grupo de Cali o “Caliwood” fue un conjunto de entusiastas realizadores que le dieron un vuelco a la realización y a la movida cultural de Cali, entre ellos Luis Ospina.

EL TREN DE PAPEL SIGUE SU MARCHA CON UNA NUEVA RUTA DE FORTALECIMIENTO

La Biblioteca propone soluciones que no solo permitan la continuidad, sino que a su vez potencien La Filial que ha beneficiado por más de cuatro décadas a la comunidad del barrio Florencia, de Medellín.

BIBLIOTECÓLOGOS Y BIBLIOTECARIOS. OCTUBRE.

Trabajo de grupo en el que se retome la encuesta de expectativas y compromisos para el programa realizada en la reunión anterior.

ANDRÉS NEUMAN, LA ESCRITURA LIGERA, PROFUNDA Y FRESCA

Siendo aun un chico, su familia de raíces judías migra hacia Granada, España, en cuya universidad se forma y ejerce la asignatura de literatura latinoamericana.

21 SEPTIEMBRE ES EL DÍA MUNDIAL DEL ALZHEIMER

El Alzheimer no es sólo una enfermedad de la vejez; también puede afectar a personas de menos de 65 años.

¿Y YO POR QUÉ NO TENGO?

Me preguntaba. Es un recuerdo de comienzos de la adolescencia, a finales de los ochenta.

PREMIO NACIONAL DE BIBLIOTECAS PÚBLICAS DANIEL SAMPER ORTEGA

20 bibliotecas públicas de 16 departamentos del país aspiran a la sexta versión del Premio Nacional de Bibliotecas Públicas.

TRADICIÓN SILLETERA: EL CAMINO DE LAS FLORES, VIAJE A LA MEMORIA DE LA CULTURA SILLETERA

Tradición silletera: "el camino de las flores, viaje a la memoria de la cultura silletera"

NUEVA MEDIADORA Y PRÓXIMO ENCUENTRO LOCAL DEL CLUB DE LECTURA MEDELLÍN- BARCELONA

En el Plan Ciudadano de Lectura, Escritura y Oralidad estamos entusiasmados con su participación en el Club de Lectura Internacional Medellín-Barcelona.

UN PUEBLO ORIGINARIO ES UN LIBRO VASTO DE CONOCIMIENTOS Y SABERES

Te invitamos a conocer algunos estudios sobre estas comunidades en Colombia, sus retos y posibilidades.

¿SI EL LIBRO QUE NECESITO NO ESTÁ EN MI BIBLIOTECA QUÉ DEBO HACER PARA TENERLO?

¿Si el libro que necesito no está en mi biblioteca qué debo hacer para tenerlo?

CRÓNICAS DE UN PESIMISTA ILUSTRE Y BIEN INFORMADO

Las columnas recopiladas en Cuadro – Periodismo crítico siguen frescas y vigentes, como si se hubieran escrito ayer, si bien fueron publicadas originalmente en el periódico El Mundo, entre 1979 y 1984.

ENCUENTROS IMPROBABLES

Una exposición del proyecto Arte para Reconstruir de la Fundación Prolongar, con el apoyo de USAID.

EN LA VIDA ENCONTRAMOS DE TODO, HASTA VIDAS DE FERIA

Conciertos, Feria de flores, ganadería, vacas, toros son algunas de las palabras

PREPÁRATE PARA EL 19 DE AGOSTO

Parece curioso, pero nada puede activar más ideas y palabras que una imagen: te preparamos una lista de 14 libros dedicados a la fotografía:

10 TRABAJOS DEL ESCRITOR Y POETA ELKIN RESTREPO

Te presentamos 10 trabajos del escritor y poeta Elkin Restrepo, entre ellos podemos destacar:

INGMAR BERGMAN

Ingmar Bergman es uno de los más grandes hombres de las artes representativa y audiovisuales:

EL ESCRITOR DEL LIBRERO: PABLO PÉREZ, AUTOR DE CÓMICS E ILUSTRADOR

Periodista de la Universidad de Antioquia, es autor de cómics e ilustrador. Ha realizado historietas para el Centro Nacional de Memoria Histórica, El Malpensante y El Espectador.

¡CUANDO LEES EN REALIDAD NADIE PIERDE!

Tal vez sea el ajedrez uno de los juegos más relacionados con la literatura. Sus orígenes en Asia lo relacionan con el destino y la suerte de algunos imperios.

DE RECORRIDO POR LAS PLUMAS DE GARDEL Y OTRAS TANGUERÍAS

Quizás a usted, amante del tango, le ocurrió lo mismo que al periodista Reinaldo Spitaletta, autor del libro Las plumas de Gardel y otras tanguerías, que recibió la influencia del tango por ósmosis, es decir, por la fuerza de la costumbre de escuchar tangos en su casa y en su entorno.

DOS PUNTOS POR OJOS Y UN TRAZO PARA CONTAR EL MUNDO

Nació en Bélgica un 22 de mayo de 1907, apenas con el despuntar del nuevo siglo; es probable que el nombre Georges Prosper Remi todavía no le diga mucho.

EL YOGA, UNA PRÁCTICA MILENARIA

Te presentamos 13 contenidos sobre el Yoga, una práctica milenaria de autoayuda que te permitirá mejorar la relación armoniosa entre mente, cuerpo y alma.

MAÑANA EN EL TEATRO SURAMERICANA: ORQUESTA DE CUERDAS

¿Sabías que este año, Filarmed fue invitada al Festival Dei 2 Mondi en Spoleto, Italia?

10 LIBROS RESPECTO AL ESTADO DE LOS DERECHOS DE LOS NIÑOS

10 libros que orientaran respecto al estado de los Derechos de los niños, en diferentes ciudades del país: Cali, Bogotá y Medellín;

EN MEDELLÍN COMIENZA BUENOS AIRES

Entrega oficial a la Ciudad de la colección de tango del investigador musical Luciano Londoño.

OCTAVIO MESA, EL ARTISTA DE LA PARRANDA

Al son de los fragmentos de canciones y anécdotas de vida, la periodista Zahira López fue tejiendo en su libro, El Cantor Parrandero. Octavio Mesa,

LA 13.ª FIESTA DEL LIBRO Y LA CULTURA EN EL CORAZÓN DE SANTA ELENA

El 22 de junio, la Alcaldía de Medellín inaugurará la Casa de la Cultura de Santa Elena, un nuevo espacio para el encuentro ciudadano, la exploración, la creación y la gestión artística y cultural en la ciudad.

Copyright 2010 © Biblioteca Pública Piloto de Medellín para América Latina.

Skip to content