A Juan José Hoyos Naranjo lo conocí en la Universidad de Antioquia, como docente y maestro de periodismo, sus clases estaban llenas de recursos y de historias que solo un hábil pedagogo sabe llevar y conducir.
Con la participación de:Jorge Melguizo, comunicador de lo público en la ciudad y la regiónAndrew Smith + Maritza Sánchez, Lo doy porque quieroDaniel Suárez Montoya, ConcervezatorioEmma Sabina Franco Montoya, Lunes de Ciudad Y la moderación de:Juan Miguel Villegas, Biblioteca Pública Piloto Organizan y convocan:Plataforma SEPA -Seguimiento Político en Antioquia (para el Seguimiento Político en Antioquia) […]
La Editorial de la Universidad Pontificia Bolivariana ha abierto la convocatoria para participar en la quinta versión del concurso “¿Cuál es tu cuento con el fútbol?”,
Con la participación de: Iván Marulanda y Feliciano Valencia Senadores de la República de Colombia, autores del proyecto de ley que busca regular la coca y sus derivados en el país. Laura Blanco de León Presidenta de la Asociación de Estudios del Cannabis del Uruguay. Fundadora de la Red de Latinoamérica y el Caribe de […]
Marvel Luz Moreno (Barranquilla, 1939 -París, 1995) realizó estudios de economía como empresaria de mercadeo y publicidad, autodidacta en el conocimiento de la literatura y las ciencias humanas, lectora incansable de clásicos, compañera del reconocido grupo La Cueva y partícipe de la vida cultural parisina desde la década de 1970, año en que decide tomar […]
Se encuentran disponibles 14 nuevos títulos relacionados con Fotografía; obras en su mayoría escritas con la experiencia de sus autores.
¡Cartas a Papá Noel de J.R.R Tolkien es quizás uno de los regalos más hermosos de la literatura, su autor: Un padre que quiso darle a sus hijos toda su capacidad creadora y alimentar en ellos el espíritu de la fraternidad y del amor!
La audiencia podrá recordar la Estación Villa, con la diversidad de la música de cámara a cargo de un quinteto de bronces y percusión de Filarmed. La Estación Villa fue inaugurada en 1914. Situada en el Barrio San Benito en las inmediaciones de la Minorista, fue construida por Antonio J. Duque y Dionisio Lalinde. Se […]
Proyecto Modular presentará un concierto de contrastes y diversidad de ritmos que va desde el clasicismo hasta la música folclórica y contemporánea de América Latina para recordar la Catedral.
El paisaje del Adriatico fue el primero que cautivo a Pasolini, la belleza de la región del Friul-Venecia Julia a la que Ippolito Nievo calificó como un “pequeño compendio del universo” fue el primer acercamiento a las letras de Pier Paolo, el niño nacido en Bolonia el 5 de marzo de 1922.
Música venezolana en el antiguo Palacio Arzobispal - Domingo 15 de noviembre 6:00 p. m.
Alfonso Enrique Pareja Mejía, nació en Pereira el 28 de Mayo de 1.942 y murió en Medellín el 16 de Abril de 2008.
Fotógrafo de naturaleza, fue fotoperiodista de la casa editorial EL TIEMPO durante 8 años. Estando en dicho medio de comunicación, sus principales funciones consistieron en cubrir temas relacionados con el medio ambiente y la naturaleza.
“Este excelente libro capta singularidades del país y tiene la particularidad de haber sido escrito por un analista ecuatoriano de la historia contemporánea..."
Gustavo Álvarez Gardeazábal es junto a Gabriel García Márquez, parte de los arquitectos, constructores o artesanos de la palabra, que lograron edificar un universo local y a la vez universal de la fragmentada y violenta historia nacional de Colombia.
Ir de Kriptón a Belén Rincón, pasar una noche en la Cámara de Maravillas y disfrutar de una Piyamada mañanera Pedrito Botero. 🤔💭 ¿De qué estamos hablando? ¡Son los retos 2020 del Salón La Piloto! ✌️ ❣️
visibilizar los procesos, actores, obras o hechos representativos del sector, en pro de generar una mayor apropiación social de las artes, buscando un posicionamiento de las manifestaciones artísticas y culturales entre los ciudadanos.
Eduardo Germán Hughes Galeano nació en Montevideo, República Oriental del Uruguay, un 3 de septiembre de 1940; hijo de Eduardo Hughes Roosen y de Licia Ester Galeano Muñoz, de quien toma el apellido para firmar como escritor y periodista.
Tolkien y las fuentes mitológicas
Cuarenta años de historia contienen el Fondo fotográfico de Horacio Gil Ochoa, que preserva y difunde, la Biblioteca Pública Piloto de Medellín.
Los genealogistas de Colombia celebran la entrega número 200 del Boletín de genealogías colombianas. Esta es una actividad que viene siendo desarrollada por Luis Álvaro Gallo Martínez desde el 2002 a la fecha.
Los referencistas de La Piloto te acompañan con recursos digitales disponibles, continuamos al servicio público virtual
Por su frecuencia y proximidad en la sociedad actual, el terrorismo y sus diferentes manifestaciones se ha convertido en materia de estudio y en insumo para la construcción de relatos de ficción.
La fotografía es hoy en día un recurso esencial, pues en ella prevalece un valor antropológico, documental, etnográfico y artístico, permitiendo crear y recrear memoria e identidad colectiva. #DiaMundialdelaFotografia #DiaMundialDelFotografo
El mundo no se detuvo y ahora más que nunca necesitamos de sus voces, de su creatividad y energía para escribir juntos una nueva realidad, desde sus intereses y palpitaciones.
Georreferenciación de archivos, bibliotecas y museos de la ciudad
Piensen en Julio Verne y luego en estos nombres: Isaac Asimov, Arthur C. Clarke, H.C. Wells, Aldous Huxley y Orwell, ya podemos decir que dentro del relato de ficción hay una tradición, una constante entre sus relatos.
"Llegué a Turín el 19 de octubre, después de treinta y cinco días de viaje: la casa estaba en pie, toda mi familia viva, nadie me esperaba. Estaba hinchado, barbudo y lacerado, y me costó trabajo que me reconociesen.
'El legado de Gabo' es un micrositio creado por el Centro Gabo, de la Fundación Gabo y el MinTIC para dar a conocer la vida y obra de Gabriel García Márquez de una forma animada e interactiva.
Me subo al taxi rumbo a la Universidad. La radio suena y el locutor habla de la contaminación del aire, las medidas de control de las autoridades, las restricciones de movilidad para los vehículos del día.
La memoria es el acumulado colectivo de las comunidades, en ellas los pueblos se recrean y resguardan su pasado e identidad. La memoria te ayuda a saber quien eres, que quieres y para donde vas.
La imaginación, la historia y las letras serán los protagonistas este año. Sorpréndenos con tus palabras. Queremos leerte y escucharte. ¡Abrimos convocatoria!
“Este concurso busca derrumbar estereotipos, nos demuestra que las mujeres somos mucho más que un cuerpo y un rostro hermoso, somos talentosas, lideresas, científicas, grandes deportistas, escritoras, emprendedoras y un sinfín de cualidades.
Nuestra Colección Digital (OverDrive) funciona una tecnología de préstamo digital público presente en más de cuarenta países, y ahora está disponible de manera gratuita para los usuarios de las bibliotecas públicas de Medellín
Del 21 al 28 de junio, Medellín vivirá una melodía de esperanza en medio del distanciamiento, un festival de tango para disfrutar en casa.
Te invitamos a participar del taller en alianza de La Piloto y el Instituto Nacional para Ciegos INCI
Invita a la conferencia: Archivos, maricas y disidencias.
Filarmed con su labor contribuye a la transformación de nuestra sociedad, permitiendo el acceso y acercando cada vez a más personas al universo sinfónico.
Estas palabras son tal vez las más representativas de la novela distópica elaborada por el escritor británico George Orwell,
Tiempo vuela, una habitación es tomada, la sexta extinción y otros relatos de cuarentena. Descubre con nosotros un relato ¿Cuál te animas a leer hoy?
Te presentamos una lista de contenidos digitales creada para apoyar tus ideas de emprendimiento y de manejo del talento humano de tu negocio:
El objetivo de la sostenibilidad ambiental es conservar los recursos naturales y desarrollar fuentes alternas de energía, mientras se reduce la contaminación y los daños al medio ambiente.
En esta ocasión, te dejamos una lista de audiovisuales que te servirán a la hora de cuidar a personas de la tercera edad, que en estos momentos de aislamiento sanitario tanto lo necesita.
Prepara tu guitarra, te hemos buscado nueve sitios donde podrás aprender a manejarla. Estos consejos los puedes llevar gradualmente o según las necesidades que tengas.
Muchas veces es necesario ser reflexivos a partir de los pensamientos de de otras personas. Experiencias, emociones y pequeños destellos de creatividad con mil y un ideas motivadoras.
Es un principio medioambiental, pensar globalmente y actuar localmente; y para hacerlo te compartimos estos 7 programas audiovisuales.
Te presentamos 5 obras que analizan los problemas de las sociedades modernas a la luz de los esfuerzos por incorporar la bioética en la educación.
“Por medio de la cual se unifican todas las medidas de tipo sanitario, laboral y contractual de la BPP durante la declaratoria de Emergencia Económica, Social y Ecológica”
El viaje de regreso puede ser una travesía repleta de alegrías que se dan en el encuentro con lo sencillo:
Ocho herramientas que te ayudaran en tus actividades académicas. Un motor de búsqueda es un mecanismo que recopila la información disponible en los servidores Web.
Los portales educativos son espacios en la Web que ofrecen múltiples servicios a miembros de la comunidad educativa como profesores, alumnos y gestores.
Acompañados por los consejos y orientaciones que encontraras en los Sitios, Aplicaciones y Blogs, que te vamos a recomendar, podrás construir tu propio jardín o huerto en casa.
El juego es una actividad esencial que favorece del desarrollo integral de los niños. Hicimos una exploración y seleccionamos 9 sitio de Internet, donde los chicos podrán mejorar su comprensión lectora jugando.
Compartimos esta pluralidad de enseñanzas y pensamientos, en 10 audiolibros, como parte de la filosofía que trata del ser, sus principios y propiedades.
Aquí esta tu recomendado digital: Estas ocho obras, te conectará con lo más próximo de la ciencia y la creación contemporánea; desde las historias más remotas, contadas por Juan Eslava Galán, hasta la Teoría del Todo, del profesor Stephen Hawking.
Dicen que los árboles son uno de los seres más longevos entre los habitantes del planeta. ¡Ahora con los libros que te vamos a recomendar, podrás saber mucho más acerca de ellos, y todos, libros digitales!
Aparentemente la ornitología parece una ciencia para especialistas, pero para los amantes de las aves,
De nuestra oferta virtual de lecturas, hemos seleccionado 10 relatos contemporáneos, que te invitaran a sumergirte en diversas historia, todas diferentes pero igualmente universales.
Un festival que reúne las voluntades de más de 15 actores que le apuestas al desarrollo local y nutren una agenda de 27 horas de arte, cultura, actividad física, medio ambiente y formación ciudadana.
La iglesia Católica a través de sus eclesiásticos, influyó notoriamente en el progreso de distintos pueblos que se iban fundando a lo largo de la época colonial.
Así como en tiempos de emergencia sanitaria, la unión de diversas instituciones hacen posible la búsqueda de alternativas y soluciones que favorezcan a un sin número de personas.
Pbro. Manuel Salvador Agudelo, nació en San Vicente (Antioquia) en 1898 y murió en 1990, los primeros estudios los realizó en el Colegio de San José de Marinilla.
Vamos a iniciar este viaje de palabras por la obra y la vida de Rabindranath Tagore haciendo los respectivos reconocimientos y créditos a dos publicaciones de las cuales nos hemos servido para hablar del poeta.
Para los que disfrutan de relatos de misterio y suspenso, esta lista de oferta de 4 relatos que te pueden interesar. Todos electrónicos y sin salir de casa.
Para desarrollar tus habilidades de darle forma al papel, te compartimos estos 5 sitios para que mejores tu técnica de origami. Ya no tendrás que moverte de casa.
De nuestra oferta de libros digitales, te compartimos esta selección de novelas y relatos universales. Lee sin moverte de casa.
Te compartimos 10 atractivos sitios para darle continuidad a tu proceso de escritura: herramientas, clubes, red social y hasta trabajo colaborativo con escritores, son algunas de las alternativas que puedes encontrar.
La Biblioteca Pública Piloto tiene la fortuna de resguardar entre sus pilares el gran acervo documental de un grupo de jóvenes que a finales de los años 50 y principios de los 60 se arriesgaron a formar parte de un movimiento vanguardista.
La tarjeta Postal es un medio de comunicación que cuando se introdujo en el sistema de correos, un 1 de octubre de 1869 en Austria, no tenía la intención de convertirse en una fuente de información de valor histórico y documental.
Las palabras recorren calles, parques, veredas y ciudades. Piensan que están solas y derrotadas, emprenden un largo viaje.
En el período comprendido entre 1811 y 1895, en los Estados Unidos de Venezuela se aprobaron once constituciones y se eligieron 18 presidentes, siempre bajo un exiguo sistema electoral.
El Club Fotográfico Medellín invita a participar en la versión número 26 del Salón Colombiano de Fotografía, Bienal 2020. La inscripción en este concurso será gratuita.
Somos conscientes del enorme impacto que estas medidas tienen en la ciudadanía; buscamos con ellas proteger la vida y la salud de las personas en los programas y actividades que desarrollamos.
Queremos traer a la memoria la historia del tigre de Amalfi. Toda una leyenda sucedida en este municipio antioqueño a finales de los años cuarenta.
Con tan solo 24 años, esta joven lideró una de las luchas que más recordará el pueblo antioqueño. Era el día 20 del mes de febrero del año 1920,
Este libro hace parte de la Bilbioteca Básica de Medellín en su edición facsimilar.
En estos días los invitamos a seguir las indicaciones de las autoridades sanitarias y a aprovechar este tiempo para pasarlo en familia y dejarse abrazar por la compañía del arte.
“Queremos proveer un gran consuelo operático a los amantes de la ópera en estos tiempos extremadamente difíciles”
Te compartimos 10 museos para visitar estando en casa: tour virtual y colecciones online. #CulturaEnCasa
El Sistema de Bibliotecas Públicas de Medellín, la Biblioteca Pública Piloto y sus cuatro filiales se suman a las disposiciones del Decreto 0364 del 13 de marzo de 2020 para adoptar medidas de prevención y contención específicas en la ciudad por causa del coronavirus.
Leer, aprender, sorprendernos y disfrutar es algo que vive en cada uno de nosotros y nos permite ser una ciudadanía activa al ritmo de la ciudad. Conéctate con nuestra programación virtual. #CulturaEnCasa.
Virginia Woolf nace en Londres un 25 de enero de 1882. Nos encontramos en el final de uno de los reinados de mayor duración de un monarca inglés, la reina Victoria, solo superada en tiempo por la actual monarca Isabel II.
“La corona estaba sin norte, el gobierno sin brújula, el Congreso sin prestigio, los partidos sin bandera, las fracciones sin cohesión, las individualidades sin fe, el tesoro ahogado, el crédito en el suelo, los impuestos en las nubes, el país en la inquietud” Juan Varela, ensayista, novelista y escritor español.
Libros sin fronteras, te permite reservar, prestar, regresar y renovar libros en 26 unidades de información del Sistema de Bibliotecas Públicas de Medellín.
La Piloto abrió nuevamente sus puertas, ofreciendo a la ciudadanía espacios más amplios y modernos; con la renovación llegó la Sala de Exposiciones, la Sala Infantil, el Museo Interactivo Cámara de Maravillas y miles de títulos nuevos que esperan ser leídos.
La escritura en Braille o escritura puntiforme, es el método de escrito-lectura, que permitió el acceso a la educación e integración social de personas invidentes; fue creado a mediados del siglo XIX en Francia.
Disfruta de la riqueza cultural de nuestro país, recorriendo las distintas regiones colombianas y las diversas formas y manifestaciones culturales con que se expresan nuestros pueblos.
José Eustasio Rivera nace en San Mateo Huila en 1888, hoy municipio de Rivera en homenaje al escritor. Abogado y diplomático colombiano.
Recopilamos una variopinta selección de texto de música del caribe y de otras latitudes, pasando por otros que contaran su génesis, hasta llegar a los sonidos contemporáneos.
anuel Zapata Olivella nace en Santa Cruz de Lorica, municipio del departamento de Córdoba, otrora puerto central y territorio de arquitectura colonial.
Te seleccionamos 14 obras que te ayudaran a entender los retos para la vida y los ecosistemas en Colombia por ocasión del cambio climático.
Hemos preparado 13 contenidos de filosofía, su historia, la filosofía en los niños; además de algunos de sus representantes y no solo del mundo, sino de nuestros pensadores locales.
El proyecto que finaliza continuará aportando a la reparación de las víctimas y a la recuperación de la memoria histórica, desde la activación de un repositorio digital de textos históricos, reportajes periodísticos y noticiosos.
La Biblioteca Pública Piloto además de ser un espacio de consulta, investigación y estudio, también es un lugar para estar. Un lugar para hacer, crear y conectar quehaceres, saberes y conocimiento con otros.
DanzaMed 2019 se realizará del 4 al 11 de noviembre y tendrá como escenarios principales el Teatro Metropolitano José Gutiérrez Gómez y la Plazoleta Museo de Arte Moderno de Medellín.
Un recorrido histórico por acciones, proyectos, planes y estrategias; aplicadas por distintos actores culturales, dirigidas a la identificación, valoración, difusión y apropiación del patrimonio.
Convoca a los artistas callejeros para que presenten sus propuestas en diferentes modalidades y hagan parte de este maravilloso evento de ciudad.
Desde el siglo pasado las mujeres vienen buscando oxigeno social para actuar en varios ámbitos del poder y el orden vedado para ellas:
En las últimas décadas el tema de la identidad de género ha sido materia de análisis, estudio y reflexión en nuestra ciudad y país.
Invitamos a toda la comunidad a nuestra próxima performance Las Ofelias este jueves 24 de octubre a las 4:00 p.m. en la Fuente de la Vida en Suramericana.
Unas montañas muy verdes de una altura imponente han sido desde siempre el territorio de mis ensoñaciones.
La fantasía de viajar a otros mundos. De explorar lo desconocido y soñar despiertos.
Te invitamos a compartir una agenda cultural cargada de memoria y gratitud.
iego García, autor de estas fotos, hizo el tránsito entre lo uno y lo otro hacia 1920, cuando llegó a Medellín desde Ebéjico.
Este año, Filarmed invitó como solistas a músicos principales de las cinco mejores orquestas del mundo, y Peter Moore es uno de ellos.
El servicio se activó para las cuatro filiales que hacen parte de la Biblioteca Pública Piloto de Medellín.
Infórmate, te preparamos unos contenidos audiovisuales y una bibliografía que te darán orientación sobre el tema.
¿Cómo protegerlos? ¿Cómo celebrarlo y por qué el 4 de octubre? Dinos ¿Tú de qué manera ayudas a los animales?
El grupo de Cali o “Caliwood” fue un conjunto de entusiastas realizadores que le dieron un vuelco a la realización y a la movida cultural de Cali, entre ellos Luis Ospina.
La Biblioteca propone soluciones que no solo permitan la continuidad, sino que a su vez potencien La Filial que ha beneficiado por más de cuatro décadas a la comunidad del barrio Florencia, de Medellín.
Trabajo de grupo en el que se retome la encuesta de expectativas y compromisos para el programa realizada en la reunión anterior.
Siendo aun un chico, su familia de raíces judías migra hacia Granada, España, en cuya universidad se forma y ejerce la asignatura de literatura latinoamericana.
El Alzheimer no es sólo una enfermedad de la vejez; también puede afectar a personas de menos de 65 años.
Me preguntaba. Es un recuerdo de comienzos de la adolescencia, a finales de los ochenta.
20 bibliotecas públicas de 16 departamentos del país aspiran a la sexta versión del Premio Nacional de Bibliotecas Públicas.
¿De dónde vengo yo? Taller de genealogías y aproximación a la historia familiar.
En Medellín hay cerca de 600 mil personas entre los 14 y los 28 años de edad, que la legislación colombiana define como:
Tradición silletera: "el camino de las flores, viaje a la memoria de la cultura silletera"
La educación y lucha por la tierras en diferentes comunidades indígenas del continente.
En el Plan Ciudadano de Lectura, Escritura y Oralidad estamos entusiasmados con su participación en el Club de Lectura Internacional Medellín-Barcelona.
Joaquín Antonio Uribe nace un 28 de septiembre de 1858 en el hoy municipio de Sonsón (Departamento de Antioquia).
Te invitamos a conocer algunos estudios sobre estas comunidades en Colombia, sus retos y posibilidades.
¿Si el libro que necesito no está en mi biblioteca qué debo hacer para tenerlo?
Las columnas recopiladas en Cuadro – Periodismo crítico siguen frescas y vigentes, como si se hubieran escrito ayer, si bien fueron publicadas originalmente en el periódico El Mundo, entre 1979 y 1984.
Una exposición del proyecto Arte para Reconstruir de la Fundación Prolongar, con el apoyo de USAID.
Conciertos, Feria de flores, ganadería, vacas, toros son algunas de las palabras
Parece curioso, pero nada puede activar más ideas y palabras que una imagen: te preparamos una lista de 14 libros dedicados a la fotografía:
Te presentamos 10 trabajos del escritor y poeta Elkin Restrepo, entre ellos podemos destacar:
Ingmar Bergman es uno de los más grandes hombres de las artes representativa y audiovisuales:
Periodista de la Universidad de Antioquia, es autor de cómics e ilustrador. Ha realizado historietas para el Centro Nacional de Memoria Histórica, El Malpensante y El Espectador.
Tal vez sea el ajedrez uno de los juegos más relacionados con la literatura. Sus orígenes en Asia lo relacionan con el destino y la suerte de algunos imperios.
Quizás a usted, amante del tango, le ocurrió lo mismo que al periodista Reinaldo Spitaletta, autor del libro Las plumas de Gardel y otras tanguerías, que recibió la influencia del tango por ósmosis, es decir, por la fuerza de la costumbre de escuchar tangos en su casa y en su entorno.
Nació en Bélgica un 22 de mayo de 1907, apenas con el despuntar del nuevo siglo; es probable que el nombre Georges Prosper Remi todavía no le diga mucho.
Te invitamos a visionar: Rostros y Rastros, serie documental en formato dvd.
Te presentamos 13 contenidos sobre el Yoga, una práctica milenaria de autoayuda que te permitirá mejorar la relación armoniosa entre mente, cuerpo y alma.
¿Sabías que este año, Filarmed fue invitada al Festival Dei 2 Mondi en Spoleto, Italia?
10 libros que orientaran respecto al estado de los Derechos de los niños, en diferentes ciudades del país: Cali, Bogotá y Medellín;
Entrega oficial a la Ciudad de la colección de tango del investigador musical Luciano Londoño.
Al son de los fragmentos de canciones y anécdotas de vida, la periodista Zahira López fue tejiendo en su libro, El Cantor Parrandero. Octavio Mesa,
El 22 de junio, la Alcaldía de Medellín inaugurará la Casa de la Cultura de Santa Elena, un nuevo espacio para el encuentro ciudadano, la exploración, la creación y la gestión artística y cultural en la ciudad.
Nuestro librero referencista seleccionó 14 contenidos del ganador del Premio de literatura Rómulo Gallegos, Pablo Montoya:
La Comisión Nacional del Servicio Civil - CNSC, se permite informar a los interesados en la Convocatoria Territorial 2019
La Biblioteca Pública Piloto de Medellín para América Latina, abrió sus puertas el pasado jueves 20 de diciembre de 2018, no solamente con una sede renovada, repotenciada y fortalecida para todos nuestros usuarios, sino también con un nuevo portafolio de servicios.
¿Cómo es el comportamiento animal en su hábitat y en cautiverio? ¿Qué especies han desaparecido y por qué? ¿Cuáles son los mamíferos que viven en los ecosistemas de Colombia?
¿Cuáles son las 10 aplicaciones móviles que todo apasionado de la lectura debería tener en su bolsillo?
Medellín en 100 Palabras es un concurso de cuentos breves que invita a escribir sobre la vida en Medellín y que busca promover la creación literaria de personas comunes y corrientes en un máximo de 100 palabras.
Debemos informarte que por motivo de reunión institucional de todo nuestro equipo de trabajo, el lunes 17 de junio de 2019 abriremos servicio al público:
Al comienzo, cuando los hombres eran cazadores recolectores, habitaban en cuevas y acababan de conocer el fuego, lo que hoy guardan las bibliotecas se encontraba en la memoria de los ancianos:
En mayo comienzan las expediciones literarias del 2019. La fantasía de viajar a otros mundos. De explorar lo desconocido y soñar despiertos. Este mes tendremos con nosotros a Ignacio Piedrahita Arroyave, un escritor y geólogo de nuestra ciudad, que vive en el cielo y en el suelo. Hablemos sobre esos libros que nos inspiran. Que […]
El 9, Albeiro Lopera es un homenaje y un testimonio. Relata la vida de un hombre que vivió cada día al límite con la compañía del fantasma de la muerte –dentro y fuera de sí mismo–.
Si eres una mujer habitante de Medellín (al menos durante los últimos 3 años) tienes entre 14 y 28 años de edad y te consideras talentosa, esta es la oportunidad de reconocer tu talento y potenciar tus proyectos y habilidades.
Tomás González nació en Medellín, Antioquia, Colombia, en 1950. Es sobrino del escritor, abogado, filósofo, paisa y humanista de Otraparte:
Luego de salir ileso de un aparatoso accidente de tránsito, Resnik, el protagonista de esta historia, comienza a experimentar extraños episodios que alteran considerablemente el curso normal de su vida.
La física de altas energías y partículas elementales es el estudio de las piezas más pequeñas y fundamentales de la materia y sus interacciones.
El Metro de Medellín y la Biblioteca Pública Piloto de Medellín para América Latina, rinden homenaje a Belisario Betancur Cuartas, con la puesta en marcha e inauguración de un nuevo Tren de la Cultura: Belisario Betancur, el literato eclipsado.
El 16 de septiembre de 2015 se constituyó el "Premio León de Greiff al mérito literario".
¿Alguna vez se te ha ocurrido comprar una máquina que haga lluvia en los días de sol incandescente?, ¿una máquina para grabar en la noche los sueños y así no olvidarlos?,
Fue creado el 25 de enero de 2002, por su actual director Jorge Hernán Arango García. Sus integrantes están dedicados a profesiones diferentes a la música.
A través de una alianza entre el Fondo de Cultura Económica (FCE) y la Biblioteca Pública Piloto de Medellín (BPP), desde el pasado año, se dio apertura a la segunda librería que la prestigiosa casa editorial abre en Colombia.
Querido lector, el libro del que te hablaré es una invitación a no olvidar dónde comienza todo, eso que de niños nos hacía sentir seguros, eso que quizás con el paso del tiempo dejamos rezagado.
Atrévete a vivir esta aventura por los cuatro elementos y detengámonos juntos a contemplar aquello que, a simple vista, parece elemental.
Entre la puerta de acceso del costado norte de la Biblioteca Pública Piloto, y la hermosa Sala Infantil Pedrito Botero,
Más tiempo para recorrerla, para compartir y encontrarse con otros. Este año, la 13.ª Feria Popular Días del Libro se realizará sábado y domingo, y no viernes y sábado como en oportunidades anteriores
En mayo comienzan las expediciones literarias del 2019. La fantasía de viajar a otros mundos. De explorar lo desconocido y soñar despiertos.
La Cátedra Abierta “Bibliotecas, Archivos y Ciudad”, es un espacio divulgativo que busca generar conversación y establecer diálogos ciudadanos entorno al quehacer, las tendencias y las manifestaciones cotidianas de la sociedad de la información y el conocimiento.
Nacido en Nueva York en 1819, Herman Melville pertenece a un periodo clave de la literatura norteamericana del siglo IXX y de la literatura occidental conocido como romanticismo.
Una constante de su obra documental es la pregunta por lo femenino y su relación con el cuerpo, la sensibilidad, la intensidad que brindan los sentidos, la capacidad de las mujeres de sobreponerse a la adversidad y las violencias y la historia de vida como forma de expresión y comunicación.
Debo confesarlo: suelo perderme con muchísima facilidad, en todo sentido. Si voy de paseo y la instrucción es clarísima “toma la vía de la derecha después del puente”,
os vagones han transportado conocimientos durante 40 años, que a muchos, les ha permitido convertirlos en sabiduría para la vida.
Llega el mes de abril y con el, la posibilidad de que hablemos y exploremos otros mundos. La fantasía de sentirnos otra vez niños.
Sorpréndenos con tus palabras. Queremos leerte y escucharte. ¡Abrimos convocatoria!
José Rafael de Pombo y Rebolledo nació en Bogotá un 7 de noviembre de 1833, es uno de los poetas más importantes del movimiento romántico no solo en Colombia
IMPORTANTE: El Centro de Documentación del Departamento Administrativo de Planeación, no prestará servicios durante la Semana Santa. Estará nuevamente abierto al público el lunes 22 de abril en su horario habitual.
Un manifiesto es a la vez una declaración de principios y una bitácora para la acción.
Celebra con nosotros la Semana del Libro y el Idioma: conversaciones, talleres, recorridos patrimoniales, charlas con autores, proyecciones de películas, entre otras acciones.
La Cátedra Abierta “Bibliotecas, Archivos y Ciudad”, es un espacio divulgativo que busca generar conversación y establecer diálogos ciudadanos entorno al que hacer,
Cada vez es más frecuente ver ingresar por las puertas de la Biblioteca Pública Piloto de Medellín en su Sede Central, adultos responsables, cuidadores y padres; en algunas ocasiones solo viene la mama o el papá, el abuelo o el tío cuidador.
El martes 23 de abril a las 7:00 de la tarde conversan Maria McFarland y Patricia Nieto sobre el libro, Aquí no hubo muertos.
OEI y Fundación SM lanzan Qué estás leyendo, el concurso para que los jóvenes iberoamericanos compartan su experiencia como lectores.
Mira a tu alrededor. Sobre la mesa de noche, en la cama o en la silla donde cuelgas la chaqueta hay un libro. ¿Lo ves? Si no tienes uno a la mano, anda y búscalo, el que quieras:
El Archivo Fotográfico de la Biblioteca Pública Piloto (bpp) es una especie de colosal nevera que guarda más de 1.700.000 imágenes
Así, a simple vista, el lugar puede parecer una amplia sala de espera con sofás y mesas; es probable que quien tenga una idea en mente para materializar en un texto deba esperar un tiempo extenso para que la idea anterior pueda conectar con la siguiente.
El próximo viernes 29 de marzo la Biblioteca Pública Piloto será el epicentro de una nueva plataforma: Papel.
Era seminarista claretiano, en el municipio de La Estrella, comienzo de los años setenta, cuando escuché hablar por primera vez de “la Piloto”: ese nombre me sonó a santuario de algo donde, para entrar, había que ser inteligente.
El profesor Jorge Alberto Naranjo Mesa (1949 – 2019) se formó como ingeniero civil de la Universidad Nacional de Colombia, fue por varios años profesor del Departamento de Hidráulica de la Facultad de Minas en la misma Universidad.
Llega el mes de marzo y con el, la posibilidad de que hablemos sobre escritores y escritoras. Sobre esos libros que – como algunas personas- nos quitan el sueño. ¿Ustedes ya leyeron a Juliana?
La Sala Audiovisual de la Biblioteca Pública Piloto de Medellín es un lugar para la formación en la cultura de las imágenes en movimiento y las experiencias sonoras, dirigido a todos aquellos interesados en conocer la labor y realización fílmica, análoga y digital de la ciudad y del mundo.
Hay mensajes que solo descifran los atentos desprevenidos. Sí, también juego a la bibliomancia y descubro señales en los letreros publicitarios de los almacenes repletos de objetos inútiles traídos de China,
Laura Restrepo Casabianca nace en Bogotá- Colombia, en 1950. Es hija de una familia paternalmente tradicional y en donde la figura masculina tendría un gran peso sobre las decisiones familiares.
Mejor conocida como Juana de América, poetisa uruguaya que revolucionó América Latina no sólo con sus letras sino además con su simplicidad y belleza.
El primero de enero de 2019, mientras todos celebrábamos el año nuevo, una pequeña nave sobrevolaba la roca más lejana del Sistema Solar a la que dispositivo humano alguno se haya acercado.
La fotografía corresponde al sector del centro de Medellín. En la parte inferior sobresalen los talleres del Ferrocarril de Antioquia y la Estación Central del mismo.
En el último siglo las mujeres han logrado conquistas significativas y concretas en favor de su dignidad, protagonizando una de las revoluciones más pacíficas de la historia, y no necesariamente porque este caminar haya implicado una ausencia de tensiones, conflictos,
El cronista Alfonso Buitrago nos hablará de su inmersión en el archivo de Edgar “el Chino” Jiménez, quien fotografío en su intimidad al mafioso Pablo Escobar.
Antes de que aquellas mangas de los Barrios Belén y Guayabal se convirtieran en Camposanto y fueran atravesadas por la carrera 80.
Politólogo colombiano, nacido en Cundinamarca, quien actualmente se desempeña como subdirector de la fundación Paz y Reconciliación,