Por: admin
12 Nov 2019, 11:38
Se ejecutaron acciones de animación a la lectura, la escritura y la oralidad, donde se generaron espacios de encuentro de la población infantil y mujeres víctimas del conflicto armado de algunas comunas de Medellín, que posibilitaron conversaciones y actos de co-creación como la elaboración de cartas, autobiografías y crónicas, estrategias de diálogo y reflexión sobre diversos aspectos vinculados al conflicto, la violencia, la reconciliación y la paz.
Espacio para la consulta en línea de contenidos de prensa local y comunitaria, relacionados con la ocurrencia de infracciones al Derecho Internacional Humanitario, las violaciones graves a los Derechos Humanos y las violencias concernientes al conflicto armado colombiano. Ingresa aquí.