Por: admin
12 Nov 2020, 7:43
La Biblioteca Pública Piloto de Medellín para América Latina realizó y sistematizó la experiencia apoyada con recursos del Programa Nacional de Concertación Cultural del Ministerio de Cultura, Convocatoria 2020: “Club de lectura de opinión pública, un espacio para el encuentro ciudadano y las memorias locales”
El proyecto parte del Club de Lectura de Opinión Pública “Leamos y opinemos” de La Piloto, el cual surgió en 2017 como una propuesta de lectura compartida, análisis y conversación sobre hechos de actualidad local, nacional e internacional, consignados y destacados en publicaciones seriadas como periódicos y revistas, que hacen parte de las colecciones de la filial de Campo Valdés “Juan Zuleta Ferrer”. El Club tiene una frecuencia semanal y cuenta con una asistencia, en su mayoría adultos y adultos mayores, que acostumbran leer los artículos de su interés en diversos formatos.
eca – lectores, orientado a la apropiación social del conocimiento, mediante la recuperación de las memorias locales del territorio, utilizando para su identificación, organización, acceso y difusión, metodologías provenientes de las ciencias sociales, y particularmente de la historia, la bibliotecología y las tecnologías de la Información y la comunicación.
En tal sentido, se potenció el Club de Lectura, como un espacio para fortalecer la formación de lectores, lograr una incidencia en los territorios y así recuperar y difundir las memorias locales; generando espacios de conversación, de construcción de nuevas narrativas, como las digitales y el diálogo intergeneracional entre jóvenes y adultos.
El proyecto “Club de lectura de opinión pública, un espacio para el encuentro ciudadano y las memorias locales”, realizó durante su implementación dos (2) talleres sobre estrategias para la promoción de lectura a partir de publicaciones seriadas y metodologías para la recuperación y dinamización de las memorias y los saberes locales, empleando diversos recursos didácticos y en uso de ambientes físicos y virtuales que favorecieron el diálogo e intercambio de saberes entre los participantes.
Además, se realizaron cinco (5) Tertulias de opinión pública, con la participación de algunos integrantes del Club de Lectura que tienen acceso a dispositivos digitales o plataformas virtuales y otros participantes, en su mayoría mujeres, casi todas profesionales pensionadas. En cada sesión se abordaron temáticas alusivas a la memoria y las tradiciones de nuestra cultura, para lo cual se emplearon diversos recursos audiovisuales, gráficos o literarios, extractados en su mayoría de las colecciones que posee la Biblioteca Pública Piloto de Medellín, con el fin de dinamizar el diálogo y divulgar los contenidos de los archivos fotográficos o de publicaciones seriadas con que cuenta la Biblioteca.
Las actividades del proyecto están dirigidas a los integrantes del Club de Lectura además de bibliotecarios, docentes, gestores sociales y culturales; potenciales agentes multiplicadores de los saberes y lecciones aprendidas.
Dada las circunstancias actuales, el proyecto migró al entorno virtual, implementando recursos digitales con un enfoque general y pautas para el desarrollo o fortalecimiento de las capacidades lectoras de publicaciones seriadas como revistas y prensa y otras fuentes impresas y digitales; además de ofrecer algunas herramientas metodológicas para la recuperación de saberes y memorias en cada localidad.
Los productos de este proyecto se orientan hacia el fortalecimiento de procesos de promoción de lectura con perspectiva crítica y el uso de diversas metodologías participativas, que promueva en diferentes públicos, el espíritu crítico e investigativo para apropiar las experiencias y conocimientos compartidos; permitiendo ampliar estas pautas a la comunidad en general y convirtiéndose en un recurso pedagógico que fortalezca posteriores talleres presenciales con la población objeto del proyecto.
Dentro de los productos resultantes del proyecto se encuentran: un audiovisual, un Podcast (contenido digital sonoro) y una guía metodológica, que de manera didáctica orientará a otros bibliotecarios y actores culturales a multiplicar esta experiencia.*
Con la ejecución y realización de estos proyectos la Biblioteca Pública Piloto de Medellín continuará por su senda de preservar el patrimonio de la región para hacerlo más próximo y cercano y así continuar con el propósito de ser custodios de la memoria de local y regional; e invitar a la ciudadanía, a que conozca las colecciones patrimoniales, en un ejercicio de mediación -puente entre tiempos- que acerque a la comunidad y a los interesados del pasado al presente.