Biblioteca Pública Piloto

Biblioteca Pública Piloto

PREGUNTAS FRECUENTES

Por: admin

03 Nov 2015, 10:20

Las siguientes son algunas de las preguntas más frecuentes realizadas por los usuarios sobre los servicios bibliotecarios y culturales que presta la Biblioteca Pública Piloto de Medellín con sus respectivas respuestas elaboradas por la administración.

Preguntas sobre los servicios de préstamo y afiliación en la Sede Central y Filiales de la Biblioteca Pública Piloto

1. ¿Cuál es el procedimiento para afiliarse a la Biblioteca Pública Piloto?
Usted debe residir de manera permanente en cualquier ciudad de Medellín y tener un documento de identidad vigente (cédula de ciudadanía, tarjeta de identidad, registro civil o cédula de extranjería). Debe suministrar sus datos personales en alguna de las sedes de La Biblioteca Pública Piloto. Al afiliarse a La Biblioteca Pública Piloto de Medellín, usted queda afiliado a la Red de Bibliotecas Públicas de Medellín y el Área Metropolitana y puede prestar en cualquiera de ellas, acogiéndose a las normas y procedimientos de cada biblioteca de la Red.

2. ¿Cuánto cuesta afiliarse a la Biblioteca Pública Piloto?
La afiliación no tiene costo.

3. ¿Cuántos materiales puedo prestar y por cuánto tiempo?
Usted puede prestar 16 materiales en diferentes formatos. Todos los materiales se prestan por 10 días calendario y se pueden renovar 2 veces por otros 10 días, siempre y cuando el material no se encuentre reservado por otro usuario.

Para mayor información consulte también en la página el servicio de préstamo o puede llamar al teléfono 460-05-90 extensión 227

4. ¿Qué servicios puedo disfrutar con la afiliación en la Biblioteca Pública Piloto?
Puede hacer uso de los servicios de préstamo, reserva y renovación en las bibliotecas que integran la Red y el Sistema de Bibliotecas de Medellín. Además, disfrutar los beneficios de los convenios interbibliotecarios con varias instituciones universitarias de la ciudad.

5. ¿Cómo puedo consultar mi historial de préstamos con la Biblioteca Pública Piloto?
En la Sección de Circulación y Préstamos de cualquiera de nuestras sedes, usted puede solicitar el historial de sus préstamos. En el término máximo de dos días hábiles le llegará un correo electrónico con la información solicitada. También en cualquier terminal o equipo de la Biblioteca que tenga acceso a Internet en el icono de catálogo en línea en la pestaña de servicios al usuario, como se requiere tener contraseña, es necesario solicitarla con anterioridad.

6. ¿Puede otra persona prestar materiales con mi cuenta?
Su cuenta es personal e intransferible. Usted es el único responsable del material que presta y debe presentarse personalmente y con su documento de identidad siempre que vaya a realizar préstamos, renovaciones o solicitudes de préstamos interbibliotecarios.

7. ¿Si yo estoy afiliado a la Biblioteca Pública Piloto, puedo prestar en otras bibliotecas?
Al afiliarse a la Biblioteca Pública Piloto de Medellín, usted queda afiliado a la Red de Bibliotecas Públicas de Medellín y el Área Metropolitana y puede prestar en cualquiera de ellas, acogiéndose a las normas y procedimientos de cada biblioteca de la Red, y siempre y cuando no se encuentre sancionado.

8. ¿Cómo puedo renovar el préstamo de un material bibliográfico en la Biblioteca Pública Piloto?

Si el material no se encuentra reservado o vencido, usted puede renovar su préstamo por un periodo de diez días a partir del día en que realiza la renovación, así.
Seleccionar el material que desea renovar.
Seleccionar el modo de renovación, personalmente, telefónicamente o haciendo uso del catálogo en línea.

Personalmente: presentarse en la Sede de la Biblioteca donde se prestaron inicialmente los materiales y solicitar la renovación informando el número del documento con el que se encuentra afiliado. No es necesario presentar los materiales.

Telefónicamente: comunicarse con la Sede de la Biblioteca donde se prestaron inicialmente los materiales y solicitar la renovación informando el número del documento con el que se encuentra afiliado.

Catálogo en línea: ingresar al catálogo en línea, dirigirse a Servicios al usuario, luego a Información del Usuario y Renovación de Materiales, ingresar el usuario y la clave suministrada durante el proceso de afiliación, identificar el material que se desea renovar y dar clic en Renovar.

Una vez se cumple el plazo de préstamo con dos renovaciones, es deber del usuario devolver los materiales en la Biblioteca donde los prestó.

9. ¿Cuál es el horario de atención para devolver el material prestado?
La devolución del material la puede hacer en los horarios de funcionamiento de la Biblioteca donde hizo el préstamo de lunes a sábado y se reciben hasta 15 minutos antes del cierre de la biblioteca en la Sede Central y Filiales.

10. ¿Cuáles son las multas por el retraso en la devolución del material en la Biblioteca Pública Piloto?
La Biblioteca sanciona con 3 días de suspensión del servicio, automáticamente se sanciona en las Filiales de la Biblioteca Pública Piloto y en la Red de Bibliotecas Públicas de Medellín y el Area Metropolitana.

11. ¿Cómo puedo saber que materiales tengo prestados y por cuánto tiempo?
Usted puede consultar la información ingresando al Catálogo en línea, a través de la opción “Servicios al usuario”, debe ingresar su número de documento de identidad y su clave.

12. ¿Cuál es el procedimiento en caso de pérdida de un material prestado en La Biblioteca Pública Piloto?
Inmediatamente debe poner un denuncio ante Notaría Pública en el cual conste el título del libro y el nombre de la Biblioteca a la que pertenece.
Presentar inmediatamente el denuncio ante la Sección de Circulación y Préstamo de la Biblioteca
A partir de la fecha del denuncio, la Biblioteca le da un periodo de 8 días hábiles para que usted reponga o pague el material con base en la información y reglamento establecido por la Biblioteca.

13. ¿En qué consiste el préstamo interbibliotecario?
El préstamo interbibliotecario consiste en el beneficio que tiene un usuario afiliado a la Biblioteca Pública Piloto de prestar materiales en otras unidades de información con las cuales se tienen convenios. Consulte en la página del servicio para conocer el procedimiento a seguir.

Preguntas sobre el acceso a recursos bibliográficos en la Biblioteca Pública Piloto

14. ¿Cómo puedo ingresar al catálogo en línea desde mi casa?
Usted lo puede hacer desde cualquier computador con conexión internet ingresando http://www.bibliotecapiloto.gov.co/ y dando click en el icono “Catálogo en Línea”.

Preguntas sobre el servicio de Extensión Cultural de La Biblioteca Pública Piloto

15. ¿Cómo puedo recibir la programación de las actividades de La Biblioteca?
Usted puede recibir la Programación Cultural solicitándola en la oficina de Comunicaciones teléfono 4600590 ext.110, al correo electrónico lider.comunicaciones@bibliotecapiloto.gov.co o consultarla en la página web.

Preguntas sobre quejas y reclamos

16. ¿Cómo puedo hacer llegar a la Biblioteca quejas, reclamos o sugerencias sobre los servicios?
Diligenciando el formulario ubicado en el buzón de sugerencias de la biblioteca central, La Torre de la Memoria y de las filiales; desde la página web de la biblioteca.

Preguntas sobre acceso a la biblioteca

17. Puedo ingresar computadores y dispositivos móviles?
Si, antes del ingreso a la biblioteca –en Recepción- debe proporcionar al Vigilante de turno, los datos personales y del equipo como el número serial. Igualmente al retirarse de la biblioteca debe mostrar el equipo con su identificación y firmar la salida del mismo en la minuta que lleva el personal de la Vigilancia.

18. Qué medidas de seguridad se deben tener dentro de la Biblioteca?
Como establecimiento público a la Biblioteca ingresa todo tipo de usuarios, por tanto se debe tener precaución en el cuidado de las pertenencias, ya que la Biblioteca no se hace responsable por la pérdida o deterioro de los equipos tecnológicos y objetos personales; además al hacer uso de los equipo en la Sala de Internet, se debe proteger las claves y cerrar debidamente los aplicativos para evitar que la información sea intervenida.

Copyright 2010 © Biblioteca Pública Piloto de Medellín para América Latina.

Skip to content